Feria del mediodía y verbenas nocturnas, principales atractivos de las fiestas de Los Llanos de Vícar

Feria del mediodía y verbenas nocturnas, principales atractivos de las fiestas de Los Llanos de Vícar

"Después de dos años de ausencia, las fiestas de Los Llanos, regresan para el jolgorio vecinal", anunció el alcalde vicario

La barriada de Los Llanos de Vícar inicia este viernes sus fiestas patronales en honor de San Fernando Rey y la Virgen Milagrosa y lo hace con una amplio programa de actividades, abiertas a la participación de toda población y de cuantos se acerquen a disfrutar de estos tres días de festejos. Previamente al inicio del programa oficial, la barriada ha vivido dos días de prefiestas, donde el deporte, el cine, los juegos y los actos colectivos, con migas y barbacoa, incluidos, han servido para calentar motores de cara a un fin de semana que se presenta intenso y participativo.

 “Después de dos años de ausencia, las fiestas de Los Llanos, regresan para el jolgorio vecinal, y aunque nos envuelve un sentimiento de gran añoranza hacia ese gran amigo y compañero que fue Rosendo Martínez Navarro, Alma Mater de esta celebración,  no es momento de tristeza, sino todo lo contrario, de expresar nuestra alegría y nuestras ganas de vivir la fiesta como se merece, tal y como él siempre manifestaba”. Por ello el alcalde vicario anima a los vecinos a participar de las actividades programadas por la Comisión de Fiestas y que se inician en la mañana del viernes con un despertar de cohetes y el ya tradicional desayuno en el CEIP Félix Rodríguez de la Fuente.

El chupinazo a las 13 horas, declara inaugurada la feria del mediodía, junto a las verbenas nocturnas, los grandes atractivos de estas fiestas. Una tarde de juegos infantiles, en la plaza Mar Azov, y la no menos tradicional Cucaña, acaparan la programación de tarde, antes de la lectura del pregón y la coronación de Pilar Vargas Gómez, Alba María Escudero Santiago y Lorena Barea Barón, como reinas de estas fiestas, así como de la niña Daniela Domingo Padilla y el niño Francisco López Gómez, como rey y reina infantiles. Esta primera verbena, estará amenizada por la orquesta Sabor a Menta.

La jornada del sábado, se abrirá con un desayuno para mayores, en la Carpa Municipal, seguido por la ruta cicloturista por los alrededores de la barriada. A mediodía, carrera de cintas en bicicleta y torneos de petanca, dominó y paulo, para luego disfrutar de la Fiesta de la Espuma y de la Feria del Mediodía. Por la tarde, desde las 17:00 horas, nuevas sesiones de juegos infantiles, en la  plaza Mar Azov, seguido a las 19:30, del desfile de carrozas, con premios  a las mejores, al  mejor caballo y traje. La ofrenda floral, a las 21:00 horas, abrirá al programación nocturna, con nueva verbena, en esta ocasión amenizada por la orquesta Cristal y la actuación en concierto del cantante gaditano Borja Rubio, con su repertorio de música urbana y reggaetón, bachata y tropical.

Por último,  el domingo, programación ecuestre, desde las 10:30 horas, con paseo de caballos, carrera de cintas y pruebas de doma de campo. Antes a las 10:00 horas, la carrera de Colores, con salida desde el Pabellón Municipal de Deportes.  La Feria del Mediodía, con entrega de trofeos de los distintos juegos, torneos  y competiciones, dar paso por la tarde a los actos religiosos, con misa rociera, a las 20 horas, y posterior procesión de las imágenes de San Fernando y la Virgen Milagrosa por las calles de la barriada. Como cierre, verbena con la orquesta Cristal y la elección de los Mayordomos 2023, que despedirá los festejos de Los Llanos hasta el próximo año.