El proyecto global cuenta
con un presupuesto de 2,3 millones de euros, de los que más de millón y medio
será aportado por la Junta de Andalucía y el resto por el Ayuntamiento y los
propietarios de los inmuebles. Se van a rehabilitar 12 edificios, con más de 40
años de antigüedad, con un total de 211 viviendas y la regeneración urbana de
la calle Almería. Para
ello se constituyó el pasado mes de mayo una Comisión de Seguimiento del
convenio de colaboración entre la Consejería de Fomento, Infraestructuras y
Ordenación del Territorio y el Consistorio como entidad colaboradora para la
gestión de las solicitudes y la entrega de estas subvenciones.
En cuanto al punto
aprobado en esta Junta de Gobierno, la actuación tiene como objetivo conseguir
en la calle Almería un entorno urbano agradable, accesible, organizado y
ordenado, en el que confluya adecuadamente el tráfico rodado y peatonal, dando
mayor relevancia a este último mediante la transformación en una plataforma
única de preferencia peatonal.
Para
ello se ha proyectado la armonización del itinerario de circulación peatonal y
se generarán nuevas zonas estanciales para los vecinos. De esta forma, se ha
optado por diseñar un espacio público tranquilo y cómodo, con elementos básicos
y funcionales, con la finalidad de potenciar el uso de la calle, dotándola así
de una vitalidad que puede ser muy positiva en esta área. Además, se busca potenciar
la accesibilidad peatonal en la zona de actuación; el uso de materiales y
elementos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente; fomentar zonas de
espacios abiertos; y la transformación del tipo de vía a una de plataforma
única, donde la acera y calzada estarán al mismo nivel, teniendo prioridad el
tránsito peatonal.
La
actuación contempla también la sustitución de la red de abastecimiento
existente, la introducción de una red de pluviales, cambio del alumbrado
público; una nueva red de riego, canalizaciones y arquetas para la mejora de la
red de telecomunicaciones y la red de baja tensión; y una nueva pavimentación
donde las aceras serán de 1,50 metros de ancho, dejando 2 metros para la línea
de aparcamientos y 3 metros para el paso de vehículos.
Por último, se realizará la señalización viaria y se
instalará mobiliario urbano como bancos o papeleras.