La Mojonera ya vive estos días, con las actividades previas, un
mes de actos dedicados al patrón, San Pedro. Unas fiestas que este año
recuperan todo su esplendor tras haberse suspendido en 2020 y celebrarse en
2021 en un formato muy controlado por la pandemia.
El alcalde, José Miguel
Hernández, acompañado por la concejal de Cultura, Paqui Pardo, han presentado
este miércoles el cartel oficial anunciador de las fiestas, que se celebrarán
del 24 al 29 de este mes de junio con una variada programación en la que no
faltarán conciertos gratuitos para todos los gustos, actividades infantiles y
actividades para toda la familia como el exitoso concurso Diver Show Prix.
Los actos previos se iniciaron ya el pasado 4 de junio con el
Concurso de Paellas San Pedro 2022, que contó con la participación de siete
grupos que compitieron por el premio al mejor plato. También este pasado fin de
semana se celebró la Romería en honor a la Virgen de Fátima, en la que cientos
de vecinos participaron en la misa y el posterior recorrido por las calles de
la ciudad, culminando con una paella de convivencia en la Carpa del Ferial,
donde también se celebraron actuaciones durante toda la tarde.
El alcalde, José Miguel Hernández, valoró muy positivamente la
respuesta de los vecinos a estas primeras actividades de unos festejos que
calificó de «especiales» ya que «este año por fin recuperamos cierta normalidad
y celebraremos con muchas ganas e ilusión unos días de esparcimiento y
convivencia entre todos los vecinos de La Mojonera y todos aquellos que nos
quieran acompañar de otras localidades».
El programa oficial de fiestas se iniciará en la noche del 24 de
junio, cuando se procederá al encendido de las luces y tendrá lugar la primera
edición de la Gala del Deporte de La Mojonera, en la que se premiará a los
deportistas y clubes que se han destacado por su labor en la temporada que
acaba.
El sábado 25 la programación incluirá los dos primeros conciertos
gratuitos, que tendrán como escenario la Plaza de los Pueblos. Se trata de
Negocio Rock a las 21 horas y de Pedrá-Tributo a Extremoduro a las 23 horas.
El domingo, la jornada se abrirá con una mañana de videojuegos,
los Gaming Days de La Mojonera, en la Carpa Municipal, mientras que por la
tarde tendrá lugar el Diver Show Prix, una divertida competición en la que se
enfrentan equipos compuestos por vecinos, amigos y familiares y que se
celebrará en el Campo de Fútbol Carlos Quintanilla.
La jornada se cerrará con
otro concierto de gran interés, el de Tributo a Fito&Fitipaldis, que se
llevará a cabo en el escenario de calle del Centro Cultural a partir de las 23
horas.
El lunes 27, la mañana estará llena de juegos y actividades para
los más pequeños, culminando con la feria del mediodía, prevista también para
el martes y el miércoles. La tarde arrancará con un musical familiar en la
Plaza de la Constitución, donde a partir de las 22 horas actuará DJ Raúl Vazko
para los más jóvenes.
La noche culminará con la coronación de las reinas y
damas de las fiestas y el pregón de Nicolás López, en el Campo de Fútbol Carlos
Quintanilla, donde actuará poco después la cantante de copla Laura Gallego, con
entrada gratuita.
El martes 28, la jornada se centrará nuevamente en los más
pequeños por la mañana. Por la tarde habrá desfile de carrozas a las 20 horas,
verbena en la Plaza de la Constitución y el concierto también gratuito de Antoñito
Molina en el Campo de Fútbol Carlos Quintanilla.
El miércoles 29 culminarán las fiestas con un día centrado en los
actos religiosos, con misa a las 12.30 del mediodía y la procesión a las 20.30
horas, finalizando por la noche con una verbena a cargo de la Orquesta El Norte
en la Plaza de la Constitución y un gran castillo de fuegos artificiales.
Tanto el alcalde como la concejal de Cultura han querido agradecer
el esfuerzo de todos los servicios municipales para organizar la programación
de este año, además de apelar a la responsabilidad de los vecinos a la hora de
disfrutar de estos festejos.