Durante la Junta de Gobierno Local
celebrada hoy en el Ayuntamiento de El Ejido se ha aprobado la adjudicación de
las obras de finalización de los parques municipales de Santa María del Águila
y Las Norias de Daza, unos trabajos que el Ayuntamiento va a ejecutar con el
fin de completar el acondicionamiento de estas zonas de esparcimiento, y a cuya
licitación se destinaron más 750.000 euros del presupuesto municipal, en
concreto 390.700 euros para el parque de Santa María del Águila y 375.700 para
el parque de Las Norias de Daza.
El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora
ha resaltado que “estos parques son grandes espacios que cuentan con un enorme
potencial para poder ofrecer a los vecinos de ambos núcleos nuevas alternativas
de ocio, esparcimiento y deporte al aire libre, con unas instalaciones
lúdico-familiares de calidad”.
Recordar que estos parques estaban
integrados en la estrategia de desarrollo urbano sostenible ‘Ejido Sostenible
2020’ incluidos en el proyecto de ‘Adecuación de Espacios Destinados a Zonas
Verdes y Espacios al Aire Libre de El Ejido’, promovido por el Ayuntamiento de
El Ejido y financiado con fondos europeos de desarrollo regional. FEDER. Las
obras de construcción ya han finalizado y han servido para preparar el espacio como
zona verde y de uso libre y deportivo, con pistas de petanca, pero tal y como
ha destacado el primer edil ahora “se hace necesario ejecutar actuaciones
complementarias con el objetivo de conseguir su completa adecuación”.
Francisco Góngora ha
explicado que “es para nuestro gobierno una prioridad el remodelar y
acondicionar estas zonas con el fin de que las familias ejidenses cuenten con
infraestructuras lúdicas acordes a sus necesidades y a la altura de un gran
municipio como el nuestro”.
En cuanto al parque de Santa María del
Águila, en la actualidad se encuentra en uso. Es un espacio abierto de
25.771,8m2 m2 vertebrado por dos viales asfaltados, de modo que se proyecta la ejecución de un
vallado perimetral de bloque de hormigón visto y cerrajería que permita delimitarlo
y ganar en seguridad, con posibilidad de acceso al mismo para el que se
proyectan 2 puertas; ajardinamiento y embellecimiento de los parterres que se
encuentran actualmente en tierra; construcción
de zona de calistenia; pavimentación de la red de caminos mediante hormigón
continúo con árido visto; pavimentación de espacios de estancia; y se
complementará el sistema de riego existente, acorde a la nueva distribución de
parterres tapizados y ajardinados, así como los árboles y setos de nueva
plantación.
Con respecto al Parque
Municipal de Las Norias, también se encuentra en uso en la actualidad. Es un
espacio abierto de 18.981 m2. El proyecto complementario de acondicionamiento
incluye la ejecución de un vallado perimetral de bloque de hormigón visto y
cerrajería que permita un parque delimitado y con posibilidad de control y
gestión de acceso al mismo para lo que se proyectan 3 puertas de acceso; integración
y unificación de parterres que permitan crear una zona de juegos con suelo de
caucho absorbedor de impacto donde se dispondrán los columpios y juegos
infantiles de nueva instalación. También se incluye la creación de un espacio
pavimentado con hormigón impreso en la zona sur de las pistas de petanca donde
instalar los aparatos de juegos biosaludables; creación de plazoletas;
ajardinamiento y embellecimiento de los parterres que se encuentran actualmente
en tierra; y se complementará el sistema de riego existente, acorde a la nueva
distribución de parterres tapizados y ajardinados, así como los árboles y setos
de nueva plantación.
Góngora ha concluido que todo ello
responde, por tanto, “a la línea de trabajo marcada por el gobierno local
encaminada al acondicionamiento de todos los espacios públicos para convertirlos
en lugares idóneos para el paseo y para el uso y disfrute de los ciudadanos”.