La cita en la biblioteca de Las Cabañuelas, enmarcada en las actividades coordinada con la Consejería de Cultura, a través del Centro Andaluz de las Letras (CAL), supuso para los miembros de los clubes de lectura vicarios una oportunidad para conocer algunos ejemplos del trabajo de la ilustradora y del proceso creativo y narrativo de la ilustración, y un buen broche final a una intensa programación con el proyecto de fomento a la lectura ‘Antorcha de las Letras’ como actividad estrella.
El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, ha vuelto a destacar el papel de las bibliotecas, convertidas en punto de encuentro para la infancia y adolescencia del municipio, ”fruto del gran trabajo y esfuerzo del personal del Servicio Municipal de Bibliotecas, por mantener viva la llama lectora y el contacto con los libros”.
Con la llegada del verano, la actividad en las bibliotecas Miguel de Cervantes, Antonio Machado, Carmen de Burgos, Juan Ramón Jiménez, y la sala de La Envía se ralentiza, aunque manteniendo su actividad lectora para que sus usuarios continúen en contacto con ellas y proponiendo además nuevas actividades. Todas ellas estarán abiertas de 8 de la mañana a 2 de la tarde, si bien se producirán cierres puntuales en algunas de ellas, y que se irán comunicando oportunamente a los usuarios. Entre las actividades que se han programado figuran talleres de cuentos, lecturas, juegos de mesa y otras especiales en las que los usuarios y especialmente los miembros de los distintos clubes de lectura se convierten en protagonistas, cubriendo las horas de ocio de manera amena y divertida.
Por su parte, la sala de estudio de la Casa de la Juventud (Biblioteca Joven), como es habitual se mantiene abierta durante el periodo estival, en horario de 8 a 14 horas y de 16 a 22 horas.