El Hospital Universitario Poniente ha incorporado a su primera Médica Interna Residente
(MIR) de Medicina Intensiva. Con la llegada de esta especialidad, son ya 14 las áreas
en las que el centro cuenta con el aval del Ministerio de Sanidad para formar a futuros
especialistas, lo que avala su rigor y calidad docente.
El delegado territorial de Salud y Familias en Almería, Juan de la Cruz Belmonte, ha
visitado hoy el centro y ha participado en un encuentro con los medios de comunicación
para dar cuenta de la incorporación de Medicina Intensiva a la cartera de áreas docentes
del hospital.
Belmonte ha estado acompañado por el director gerente del Hospital Universitario
Poniente, Pedro Acosta, el director Asistencial, Francisco Cañabate, la directora de
Enfermería, Consuelo Artero, eldirector de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI),
Emilio Robles-Musso, el especialista en Medicina Intensiva y tutor de residentes de esa
especialidad, Antonio Cárdenas, la jefa de Estudios y presidenta de la Comisión de
Docencia, María José Gimeno y la nueva residente de Medicina Intensiva, Isabel
Montes.
Juan de la Cruz Belmonte ha dado la bienvenida a la primera MIR de Medicina Intensiva,
señalando “el orgullo que supone que el Hospital Universitario Poniente sea el primer
centro comarcal de Andalucía en formar a profesionales de esta especialidad, lo que
muestra el gran trabajo de los profesionales de este hospital y su capacidad para atraer
talento”.
El delegado de Salud y Familias ha deseado que “además de formarse en este hospital,
la nueva residente, Isabel, continúe después, ya como especialista, trabajando aquí y
contribuyendo a mejorar la asistencia que recibe la ciudadanía de la Comarca del
Poniente”.
El director gerente del Hospital Universitario Poniente, Pedro Acosta ha explicado que
“estamos especialmente satisfechos, porque el inicio de la actividad docente en
Medicina Intensiva era un logro largamente perseguido, que ha supuesto superar un
proceso muy exigente”.
Para el director de la Unidad de Cuidados Intensivos, Emilio Robles-Musso, la
incorporación de esta primera residente “supone la madurez y consolidación de nuestra
unidad y además contribuirá a reforzar el servicio, ya que esperamos que tanto esta
primera residente como los siguientes, puedan continuar con nosotros, ampliando los
profesionales de la UCI y mejorando la atención a una población en crecimiento”.
El tutor de residentes de la especialidad, Antonio Cárdenas” subraya que “la
especialidad de Medicina Intensiva ese muy compleja y la comisión nacional de nuestra
especialidad es especialmente dura, por lo que son pocos los hospitales que consiguen
iniciar la docencia; pero el trabajo para conseguirlo merece la pena”. Según Antonio
Cárdenas, “este paso pone en valor la calidad de nuestro servicio y supone un
extraordinario hito”.
La nueva residente, Isabel Montes, ha transmitido “la ilusión con la que comienzo la
residencia, con una gran acogida por parte de todo el servicio, que está compuesto por
magníficos profesionales y de todo el hospital, que estoy empezando a conocer”.
Montes ha explicado que “espero convertirme en una buena intensivista, una buena
compañera y una buena profesional y poder dotar al hospital de un trato humano y
cercano”.
Catorce especialidades
El Hospital Universitario Poniente cuenta con el respaldo del Ministerio de Sanidad para
formar a residentes de 14 especialidades y su Comisión de Docencia trabaja ya para
ampliar su oferta con nuevas áreas. En el curso que ha comenzado en el mes de mayo,
ha ofertado, junto al Distrito Sanitario Poniente, 23 plazas de residentes en las
especialidades de: Análisis Clínicos (1), Aparato Digestivo (1), Cirugía Ortopédica y
Traumatología (1), Enfermería Familiar y Comunitaria (2), Enfermería Obstétrico Ginecológica (2), Enfermería de Salud Mental (1), Farmacia Hospitalaria (1),
Ginecología y Obstetricia (1), Medicina Interna (1), Medicina Intensiva (1), Medicina del
Trabajo (1), Medicina Familiar y Comunitaria (8), Psiquiatría (1) y Radiodiagnóstico (1).
La formación es una de las líneas estratégicas del Hospital Universitario Poniente. En
este marco, el centro imparte formación de grado (Enfermería, Fisioterapia, Medicina,
Psicología, Farmacia e Informática) y acoge a estudiantes que realizan sus prácticas
docentes curriculares en sus instalaciones, además de contar con la acreditación del
Ministerio de Sanidad para formación especializada.