De este modo, esta guía
contempla que El Ejido suma cuatro puntos adaptados en la costa, en concreto,
en las playas de Balerma, San Miguel y Levante y Poniente de Almerimar que
cuentan con espacios que disponen de los elementos necesarios para que
cualquier persona, independientemente de si tiene movilidad reducida o algún
tipo de discapacidad física, visual o auditiva, pueda disfrutar de un baño
seguro con la mayor libertad y autonomía posible.
El alcalde, Francisco
Góngora, ha detallado que “en el Plan de Playas reflejamos el compromiso
municipal por incrementar y modernizar la totalidad de todos los servicios,
instalaciones e infraestructuras, también en materia de eliminación de
barreras”. Tal y como ha resaltado el primer edil “la accesibilidad es
necesaria y aporta valor añadido a nuestra costa”.
Góngora ha explicado que en
estos puntos se dispone de “en estos puntos disponemos de zonas de sombra,
aparcamientos, aseos adaptados, duchas adaptadas, sillas y muletas anfibias,
pulseras identificativas, rutinas de uso de aseo, pasarelas de 180 centímetros
de ancho a la normativa para facilitar el baño a las personas con movilidad
reducida, accesos hasta el agua en base y tenemos un teléfono de baño asistido
para reservar este servicio en los puntos adaptados”.
Para garantizar estos
servicios El Ejido cuenta con una plantilla de 42 socorristas, un DUE y un TES.
Existen como mínimo 5 vigilantes por playa, dependiendo de la longitud de la
misma, además de un refuerzo otro vigilante en quad, por cada una de las
playas.
En
cuanto a la Guía de Accesibilidad, que fue presentada ayer, se puede encontrar
en el portal www.almeriaaccesible.es, una herramienta de información
on-line que, además de en español, puede consultarse en inglés, alemán y
francés y que en su anterior edición registró unas 30.000 visitas. Desde la
FAAM ya anunciaron que están trabajando en la actualización de esta página web,
la cual además contendrá una APP descargable, que será presentada por la FAAM
junto a la Diputación Provincial.