El proyecto, que fue
dotado con un presupuesto superior a los 150.000 euros, contempla varias
actuaciones que implicarán resolver los problemas de desnivel existentes,
instalar nuevos juegos para niños, dotar de nuevo material urbano y mejorar la
estética. Por un lado, se proyecta la construcción de una entrada principal que
estará formada por unas escaleras con un ancho de doce metros con el objetivo
de salvar el desnivel que existe entre el acerado y la zona central de la
plaza.
Además, se plantea una rampa accesible que discurre paralela al parterre
ubicado al noreste de la plaza, de manera que queda garantizada la
accesibilidad de este espacio público.
De igual modo, se construirán
muretes de piedra que servirán de elementos de delimitación entre zonas como
parterres, acerados o separación entre la zona central y rampa accesible.
En cuanto a la zona de
juegos se dotará de un columpio doble, un columpio nido, un compacto multi
juego, tres muelles individuales y un balancín axial, además se pavimentará el suelo
de caucho absorbedor de impactos. Por
último, el mobiliario urbano actual será sustituido por elementos nuevos junto
al alumbrado existente que se cambiará por unas luminarias más eficientes.
Otros
puntos
Durante
la Junta de Gobierno Local celebrada hoy, se ha aprobado la contratación de la
ejecución del ‘Suministro de equipamiento TIC para Órganos Colegiados’, dentro
de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado, El Ejido
Sostenible 2020, cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo
Regional (FEDER), en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España
2014 – 2020, con un presupuesto superior a los 30.000 euros que permitirá
llevar a cabo la adquisición de una pizarra digital interactiva, 30 equipos
informáticos con conexión inalámbrica para acceso a documentación en la nube
municipal y asistencia a sesiones por videoconferencia, 2 Armarios con ruedas
para almacén, carga y transporte de portátiles o tabletas con capacidad para 20
equipos cada uno.
Este
equipamiento TIC está en relación con el proyecto que estamos ultimando,
también dentro de la estrategia DUSI, de suministro e instalación de un sistema
de grabación de plenos municipales y generación de acta electrónica para
nuestro Ayuntamiento, y que ha sido dotado con cerca de 100.000 euros.
El concejal de Régimen
Interior, José Francisco Rivera, ha resaltado que “este sistema ofrece diversas
ventajas como facilitar la elaboración y gestión de la documentación de las
sesiones, ahorrar tiempo y costes económicos y fomentar la transparencia”.
“Todas estas ventajas se
traducen en beneficios para los usuarios, tanto los asistentes como la
ciudadanía, ya que se optimiza el tiempo y el esfuerzo, existe mayor agilidad para
organizar y redactar los contenidos y hay acceso total para el conocimiento de
las medidas que se toman en las sesiones para la ciudadanía”, ha apostillado el
edil.
Asimismo, Rivera ha puesto
de relieve que este proyecto se enmarca “en el proceso de modernización e
implantación de la administración electrónica a través de la que estamos
avanzando en la digitalización de la gestión de los servicios públicos,
reduciendo los costes y los plazos de tramitación, en definitiva, trabajando
hacia una administración digital que pueda responder a las necesidades de los vecinos
de una forma más ágil y efectiva”.