La edil
de Turismo, Luisa Barranco ha explicado que “estos reconocimientos ponen de
manifiesto que el Ayuntamiento, a través de la concejalía de Turismo, continúa
realizando un excelente trabajo en el litoral ejidense ya que cuenta con todos
los requerimientos que exige la normativa nacional para prestar la mejora
atención a sus usuarios en cuanto a la limpieza, información, equipamientos,
mantenimiento, accesos o actividades de ocio, entre otros muchos aspectos”.
En esta
línea, la concejala ha hecho hincapié en que “los motivos que nos mueven a
continuar con este compromiso de calidad son generar confianza y seguridad en
los usuarios, fidelizar turistas, mejorar la imagen y los servicios de las
playas y hacer un buen uso de ellas”.
En este
sentido, los días 11, 12 y 13 de julio las playas de El Ejido acogieron la
celebración de una Auditoría para comprobar que efectivamente se está
cumpliendo con la normativa que aplica en materia de calidad. Estos distintivos
son otorgados por el ICTE (Instituto para la Calidad Turística Española),
órgano dependiente del Ministerio de Turismo, Industria y Agenda Digital, que
se encarga de valorar el estado de las playas.
Como
puntos fuertes, los auditores han destacado en su informe el dispositivo de
seguridad policial que se ha visto incrementado este año con una tercera
patrulla en las núcleos costeros, con la ayuda del dron para vigilar el litoral
ejidense y el mantenimiento de la central policial junto al punto de
coordinación de socorrismo, además del mantenimiento de la plantilla de 42
socorristas, un DUE y un TES.
Asimismo, se ha felicitado
al servicio de socorrismo por los tiempos conseguidos en dos simulacros
realizados en las playas, uno de ellos en Balerma de tipo educativo para un
grupo de escolares y otro simulando un accidente de ahogamiento. Recordar que
la flota de vehículos disponibles en las playas durante este verano suma 1
ambulancia, 3 embarcaciones de auxilio, 4 quads del servicio de salvamento y
socorrismo, 2 quads de Policía Local, 1 vehículo todoterreno de Protección
Civil, 2 vehículos todoterreno 4x4 de Policía Local y 1 vehículo patrullero
como mampara de seguridad.
Otro punto fuerte que se
ha destacado en el informe ha sido la instalación de medidas de ahorro
energético con el cambio de alumbrado en todos los paseos marítimos, la nueva
canalización de tuberías en zona de San Miguel y los paneles fotovoltaicos para
luz eléctrica.