El Ayuntamiento de Dalías
ultima los preparativos para la celebración del XXXIX Festival de Música
Tradicional de la Alpujarra que tendrá lugar el próximo 14 de agosto, una
jornada que se alargará desde las 10:00h de la mañana hasta las 23:00h,
aproximadamente.
Este año, señala el regidor daliense, Francisco Lirola,
“Dalías se convertirá en la capital de la Alpujarra gracias a la celebración
del XXXIX Festival de Música Tradicional de la Alpujarra, una majestuosa
manifestación del folclore alpujarreño
que se celebra con carácter anual desde 1982 de la
mano de la Asociación Cultural Abuxarra y, como no podía ser de otra
manera, Dalías se convertirá en el mejor punto de encuentro para las miles de
personas que visitarán y se enamorarán de nuestro municipio el próximo 14 de
agosto, fecha en la que nuestros vecinos y establecimientos ya están trabajando
intensamente para ofrecer una rica oferta gastronómica con el espíritu de
acogida que caracteriza a nuestro pueblo”.
Además, ya ha sido escogido el cartel que encabezará la
programación y que protagonizará esta edición, “una imagen muy representativa
en la que se muestra a una pareja con el traje regional de Dalías como imagen
del grupo La Garita en homenaje a este, el monumento de La Garita, que lo
convierte en centro de esta edición, y una guitarra que representa a los
músicos que participan en el festival, todo ello coronado por unos fuegos
artificiales sobre un fondo que simula el color que tiene el cielo el tercer
domingo de septiembre sobre las 20:30 horas, momento de la salida del Stmo.
Cristo de la Luz. Unos elementos que identifican claramente a nuestro municipio
y que son recogidos en este cartel, obra de la joven diseñadora daliense,
Begoña Cadenas, armonizando modernidad y tradición, dando como resultado un
gráfico que no podía estar más acertado”, apostilla el alcalde.
Un
evento que retomaba su actividad habitual el pasado 2 de abril con las primeras
reuniones de la Comisión Organizadora, en suspenso por la pandemia desde marzo
de 2020, aunque se llegaron a celebrar dos ediciones virtuales, dándole
continuidad a los 38 años de actividad de la Asociación Abuxarra, entidad que
encabeza la organización del evento.
La última Comisión ha estado
presidida por el alcalde del municipio de Dalías, Francisco
Lirola, anfitrión en esta edición, y por el presidente de la Asociación
Abuxarra, Adolfo García de Viana. La Comisión está
formada además por representantes de la Junta de Andalucía, las Diputación de
Almería y Granada, los alcaldes de Pórtugos, Lanjarón, Vícar, junto a
concejales del Ayuntamiento de Dalías, y por miembros de la citada Asociación
Abuxarra, los grupos El Auxar de Andarax y Alquería Viva, y
representantes del grupo de música tradicional de la `La Garita´, de
Dalías.
“Nuestro valle será la casa de miles de visitantes de
Almería y Granada, un hogar en el que velaremos por que el festival se mantenga
fiel a su filosofía de recuperación del folclore tradicional, del trovo, de la
música y el baile de nuestros pueblos y lo llevaremos a su máxima expresión,
brillando con todo su esplendor”, detalla Lirola.
Todo esto, por supuesto, no sería posible sin la
“implicación, la ilusión, el trabajo y la gran predisposición la asociación `La
Garita´, de los vecinos y voluntarios del festival, entidades, asociaciones e
instituciones que se han involucrado en esta fiesta cultural. Mención especial
a la Asociación Abuxarra por mantener vivo durante, nada más y nada menos,
XXXIX ediciones de Festival y a todos los municipios que han tendido su mano a
Dalías para que este año, tras el parón de la pandemia, sea todo un éxito.”
Por todo, desde el Ayuntamiento invitan a todos los
visitantes que deseen venir a que “disfrutéis de nuestra historia, cultura,
música, gastronomía, nuestras gentes y un paisaje único el próximo 14 de agosto
en una jornada de convivencia entre miles de vecinos que rendirán homenaje a la
joya de nuestra Alpujarra”, sentencia Francisco Lirola.