La mesa de trabajo por la estabilización de la playa de Balerma recurre la licitación del Estudio para la recuperación de la playa por estar inducido a que solo se siga aportando arena

La mesa de trabajo por la estabilización de la playa de Balerma recurre la licitación del Estudio para la recuperación de la playa por estar inducido a que solo se siga aportando arena

Desde el Ente social han impugnado los pliegos aludiendo a que son tendenciosos y contienen irregularidades graves, al posicionar y favorecer la aportación de arena dragando el fondo marino en detrimento el resto de alternativas.


La Mesa por la estabilización de la costa balermera ha registrado un recurso ante el Tribunal Administrativo Central previsto en la Ley de Contratos del Sector Público, perteneciente al Ministerio de Hacienda y Función Pública, que será quien decida sobre las alegaciones que realiza esta entidad, al entender que se está favoreciendo de forma tendenciosa por parte de la Dirección General de la Costa y el Mar una alternativa de las que se deben estudiar. En este caso, la solución se refiere a recuperar la playa de Balerma mediante la aportación de arena procedente del dragado del fondo marino, algo que no están dispuestos a tolerar desde esta asociación, y así lo informaba José Antonio Peña, portavoz de la Mesa. “Después de tanto esperar y tanta lucha no vamos a aceptar que nos tomen el pelo”, y es que según Peña, "los pliegos tienen truco y no es un pataleo lo que se ha  hecho impugnando el anuncio de licitación", a lo que añadía, “invito a que nuestros representantes públicos locales lean los más de 170 folios que conforman los pliegos, y verán que todo va encaminado a favorecer un resultado que sea echar arena dragada del fondo marino”.

Según manifiestan desde esta entidad, es incomprensible que si se busca estabilizar la costa de Balerma, y con los propios datos aportados en los pliegos, "se ve claramente que desde 1997 se han aportado cantidades de arena que no han recuperado la playa, y si lo que quiere Costas es solo echar más arena, que sepan que van a tener en frente a este colectivo".

Así de contundente se mostraba el portavoz de la mesa de trabajo, que aclara que lo que piden es que se ponga en la misma posición de detalle y estudio todas las alternativas, tanto la de buscar puntos de arena, que por supuesto hace falta aportar, pero que se analice con la misma precisión el resto de alternativas como son las escolleras paralelas o los espigones cortos. “Para el dragado de arena, prevé el estudio que se diga hasta si es de color gris o marengo, pero para las estructuras rígidas no pone ni de que tamaño serán las piedras ni de donde las traerían”, para lo que han sustanciado su recurso en la falta de igualdad, objetividad e imparcialidad así como en otros principios que deben darse en la contratación pública y que entienden que no cumple esta licitación.