Activa Rural en colaboración con Asprodesa y el
Ayuntamiento de Berja tiene por objeto formar a más de 100 mujeres y personas
con discapacidad. Hace unos días realizó un curso en la Sala de la Plaza San
Pedro en el que 14 mujeres desempleadas han obtenido el certificado de
manipulador de alimentos.
A través de un ciclo de talleres y cursos on y off
line, mujeres y personas con discapacidad tendrán acceso a diversos contenidos
formativos que incrementen su empleabilidad. El nuevo ciclo de cursos de 100
horas de duración que se impartirá en septiembre está enfocado a facilitar la
inserción en el mercado laboral en materias como auxiliar de almacén o la
atención socio-sanitaria a personas dependientes.
Los próximos talleres serán de Actividades auxiliares
en almacenes hortofrutícolas (100h) el 26 de septiembre en El Ejido y uno de
Atención sociosanitaria a personas dependientes (100h) el 3 de octubre en
Berja.
Con esta oferta formativa se pretende conseguir la
entrada en el mercado laboral de los participantes a través de su incorporación
en una de las empresas de la zona o de un proyecto de autoempleo. En el mes de
julio se han impartido talleres de manipulación de alimentos a casi 30 personas
desempleadas. El 96% eran mujeres y el 50% contaban con alguna discapacidad.
Las zonas rurales se enfrentan a la despoblación y el
decrecimiento económico. El 61% de la población rural vive en una región en
declive con una diferencia de hasta 50 puntos frente a las zonas urbanas. Los
jóvenes abandonan estas áreas convirtiéndolas en núcleos de población
envejecida. El 64% de los municipios rurales de España reduce su censo de forma
continuada y el 48% tienen una densidad inferior a 12 habitantes por km
cuadrado. Por su parte, la precariedad laboral de la mujer se intensifica en el
medio rural con una mayor temporalidad (60,9%) y parcialidad (13,9%). Este
proyecto busca capacitar a estos colectivos para mejorar su empleabilidad.
Activa Rural ofrece una serie de acciones formativas
con el objeto de que las personas que formen parte de un colectivo vulnerable
obtengan un empleo de calidad. Activa Rural es una iniciativa de la Fundación
Integralia DKV en colaboración con CEPES financiado por el Fondo Social
Europeo. La labor de la Fundación Integralia DKV es acompañar a las personas
con discapacidad en su inserción socio laboral. Desde el año 2000, la Fundación
ha hecho posible que 5.000 personas con discapacidad accedan al mercado laboral
en condiciones de igualdad.