De esta forma, el presupuesto global alcanza la cifra de
24,7 millones de euros, lo que supone un crecimiento de más de un 13 por ciento
más respecto al ejercicio anterior.
Manuel Cortés ha señalado las principales partidas
presupuestarias recogidas en el proyecto presupuestario para este ejercicio,
que se desglosarán de forma detallada tras la aprobación de las cuentas,
previsiblemente en la próxima sesión plenaria. A este respecto, el primer edil
ha subrayado las “importantes inversiones” que “están transformando nuestra
ciudad” y que superan los 4 millones de euros. Asimismo, ha garantizado la
“apuesta por el mantenimiento de la ciudad y la mejora de sus servicios
básicos”, así como la “protección social de quienes lo necesitan”.
Asimismo, ha afirmado que se trata de unas cuentas
“expansivas” pero, al mismo tiempo, “se ajustan a la realidad económica del
Ayuntamiento de Adra” para continuar “cumpliendo con la sostenibilidad
económico-financiera”. Además, ha indicado que “mejoran de forma significativa
las inversiones en obra pública tras un año de esfuerzos sociales
extraordinarios” realizados tras la crisis de la COVID-19, por lo que este
presupuesto va a contribuir “de manera decidida a que nuestra ciudad siga creciendo”
Principales
inversiones
Entre las principales inversiones que contienen las cuentas
anuales del año 2022, el primer edil ha señalado la remodelación integral del
Centro Cultural, que en este ejercicio cuenta con una consignación presupuestaria
de 900.000 euros, así como el inicio de la construcción de Sendero Azul con una
partida de 360.000 euros.
Los proyectos recogidos en la EDUSI aparejan un presupuesto
de 1,7 millones de euros, con los que está previsto, además de culminar las
actuaciones de Rincones con Encanto, el inicio de proyectos como el Centro de
Interpretación de la Agricultura o una gran intervención en la Rambla de las
Cruces en materia de movilidad y accesibilidad.
Otras de las actuaciones que se incluyen en el Presupuesto
Municipal para el año 2022 son la remodelación del edificio social de Puente
del Río por valor de 182.000 euros o una partida destinada a la mejora de
infraestructura municipales y eliminación de barreras arquitectónicas dotada
con 200.000 euros.
En materia de inversión en maquinaria y conservación y
equipamientos se prevén 375.000 euros, mientras que para desarrollar las obras
de acondicionamiento de calles y espacios públicos se recoge un montante de
400.000 euros incluido dentro de los planes provinciales. Igualmente se
destinará una partida de 25.000 euros para apoyar la rehabilitación de la
Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción.