El Ayuntamiento de Adra ha dado luz verde a las cuentas
planteadas por el equipo de Gobierno, un Presupuesto
Municipal para 2022 que se acerca a los 24 millones de euros y que resulta ser
el “más inversor de la última década” en la ciudad.
Estas cuentas han sido
aprobadas en el último Pleno ordinario, con los votos a favor del Partido
Popular y Ciudadanos, la abstención de PSOE y VOX, y la negativa de Plataforma
por Adra.
De estas cuentas destacan los casi 4 millones de euros que
irán destinados a hacer que la ciudad milenaria “siga creciendo”, partida en la
que se recoge el “ilusionante” proyecto de reforma del Centro Cultural, la
primera fase del Sendero Azul y la supresión de barreras arquitectónicas para
hacer “aún más amable y accesible” la ciudad, entre otras actuaciones.
El alcalde, Manuel Cortés, ha indicado que “se trata de un
presupuesto inversor, pero además, son unas cuentas sociales”, y es que este
año han apostado por dedicarle al gasto social una partida de casi 2,5 millones
de euros, con un gran grueso para la Ayuda a Domicilio y la Ley de Dependencia
y la gestión de la Guardería Municipal. Partidas dirigidas a “mejorar la
calidad de vida de los vecinos y vecinas, especialmente de los que más lo
necesitan”.
A las grandes inversiones y la importancia del gasto social,
se suma la “apuesta por el mantenimiento de la ciudad y la mejora de sus
servicios básicos”, por ello, se ha dotado a esta materia más de 1 millón de
euros. Misma cantidad irá destinada a la promoción turística de Adra, así como
para seguir fomentando la cultura y el deporte en la ciudad y continuar
manteniendo las fiestas tradicionales “esencia de nuestra tierra y que forman
parte de nuestra destacada historia”.
Como ya había puntualizado
Cortés, se trata de unas cuentas “expansivas” que van a contribuir “de manera
decidida a que nuestra ciudad siga creciendo” pero, al mismo tiempo, “se
ajustan a la realidad económica del Ayuntamiento de Adra” para continuar
“cumpliendo con la sostenibilidad económico-financiera”. Unas cuentas que, cabe
puntualizar, están avaladas por el informe favorable del Ministerio de
Hacienda.
Principales inversiones
La edil de Hacienda, Alicia
Heras, ha explicado la principales cifras que destacan en este Presupuesto Municipal para 2022, de las que ha subrayado
“la remodelación integral del Centro Cultural, que cuenta con una consignación presupuestaria
de 900.000 euros, así como el inicio de la construcción de Sendero Azul con una
partida de 360.000 euros”.
Otras de las actuaciones que se incluyen en el
Presupuesto Municipal para el año 2022 son la remodelación del edificio social
de Puente del Río por valor de 182.000 euros o una partida destinada a la
mejora de infraestructura municipales y eliminación de barreras arquitectónicas
dotada con 200.000 euros.
Heras ha indicado que los
proyectos recogidos en la EDUSI “aparejan un presupuesto de 1,7 millones de
euros, con los que tenemos previsto, además de culminar las actuaciones de
Rincones con Encanto, el inicio de proyectos como el Centro de Interpretación
de la Agricultura o una gran intervención en la Rambla de las Cruces en materia
de movilidad y accesibilidad”.
Por otro lado, 400.000
euros se destinarán a seguir mejorando las calles de la ciudad, con unas obras
que van de la mano de los Planes Provinciales. Y 25.000 euros ayudarán a recuperar
la cubierta de la Parroquia Inmaculada Concepción “que es parte de nuestro
patrimonio histórico y cultural”.