El Ayuntamiento de Adra ha aprobado, en la última sesión plenaria,
la modificación de la ordenanza reguladora del servicio de suministro de agua
potable en la ciudad, con el que se incluirá un importante paquete de nuevas
bonificaciones para personas vulnerables, familias numerosas, una nueva tarifa
anti-fuga y alternativas para el aumento transitorio de miembros en la unidad
familiar, que se suman a las bonificaciones para pensionistas ya existentes.
Asimismo, la modificación también da cumplimiento con la actualización
normativa estatal en cuanto al IPC.
La concejala de Hacienda, Alicia Heras, ha recordado que los
pensionistas que así lo soliciten, se les bonificará con el 50% en la cuota
fija o de servicio y con un 70% en la cuota variable o de consumo, siempre y
cuando acredite, entre otras cuestiones, la condición de pensionista o jubilado,
que la vivienda sea la residencia habitual de la unidad familiar y que
cualquier miembro de la unidad familiar no posea otros bienes inmuebles o que
los ingresos anuales de la unidad familiar inscrita en el padrón de habitantes
del municipio no supere unos ingresos anuales equivalentes a dos veces al
Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).
Las nuevas bonificaciones van destinadas, igualmente, a las
familias numerosas que lo soliciten, a las que se les bonificará con el 70% de
las tarifas de consumo doméstico. Deberán disponer del título de familia
numerosa y que los miembros que componen la unidad familiar convivan en el
mismo domicilio. Por otro lado, en los supuestos de consumo excesivo como
consecuencia de una fuga o avería en la red interior, debido a hechos en los
que no exista responsabilidad alguna imputable al usuario, el titular del
contrato podrá solicitar la aplicación de la tarifa de fuga para la cuota
variable de abastecimiento.
Estas bonificaciones van dirigidas, especialmente, a aquellos
usuarios que presenten una especial vulnerabilidad, que podrán acogerse a un
fondo social cuyo objetivo será cubrir las necesidades de estos vecinos y
vecinas en cuanto a la prestación del servicio por abastecimiento de agua
potable. La bonificación por dicho fondo social será gestionada por el área de
Servicios Sociales del Ayuntamiento.
Por último, en el caso de que el número de personas por vivienda
sea superior a cuatro, el límite de cada uno de los tramos de la tarifa
progresiva se incrementará en tres metros cúbicos por cada persona adicional
que conviva en la vivienda. Para ello, será requisito la solicitud del obligado
al pago, dirigida a la entidad suministradora, en la que deberá constar la
acreditación de dichos extremos mediante certificación expedida por el Ayuntamiento
o mediante cesión de la información, previa autorización de los interesados.
Los abonados que pretendan beneficiarse de las bonificaciones
recogidas en el presente artículo, que tienen carácter rogado, deberán de
adjuntar la documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos
exigidos. Los requisitos establecidos han de cumplirse a fecha de la solicitud
y mantenerse durante la vigencia de su concesión. Trascurrido el periodo de
vigencia de la tarifa, el abonado deberá presentar nuevamente la documentación
actualizada acreditando que los requisitos para la aplicación de la tarifa
reducida continúan vigentes. En caso contrario, se dejará de aplicar la misma
de forma automática.
En la modificación de la ordenanza también se ha introducido una actualización
para cumplir la normativa y adaptar las tarifas con arreglo al actual Índice de
Precios de Consumo (IPC), que marca la legislación estatal vigente. Según ha
recordado la edil, “la actualización no se ha producido en casi una década” y
“debido al aumento de los precios al consumo o el aumento de costes
energéticos, entre otros, se hacía necesario ponerlo al día”. No obstante, ha
afirmado que “según la estimación, esta actualización supondrá alrededor de 1,5
euros mensuales en el recibo total”.