Las fiestas de Dalías en honor al Cristo de la Luz, una de las
tradiciones más arraigadas en la provincia de Almería, se celebrarán este
año con un completo programa de actividades de carácter religioso y popular
del 10 al 18 de septiembre. La celebración está catalogada como Fiestas de
Interés Turístico Nacional de Andalucía y, tras dos años sin realizarse la
solemne procesión, el domingo 18 de septiembre el Cristo de la Luz volverá
a iluminar las calles de Dalías.
Esta mañana, en la Diputación Provincial de Almería, se han
presentado los actos religiosos que se llevarán a cabo en el municipio desde
el próximo sábado, 3 de septiembre y hasta el lunes 19 de ese mes para
conmemorar al Cristo de la Luz. En la presentación han participado el
diputado de Cultura y Cine, Manuel Guzmán; el alcalde de Dalías, Francisco
Lirola; el hermano mayor de la Hermandad, Gabriel Lirola y el rector del
Santuario del Santo Cristo de la Luz, Raúl del Águila Gázquez.
El diputado de Cultura y Cine ha felicitado al Ayuntamiento y la
Hermandad por la programación que han diseñado con el objetivo de que la
fe y devoción por el Cristo vuelva a llenar de peregrinos y olor a pólvora el
municipio. En este sentido, Manuel Guzmán ha recordado que “el Cristo de la
Luz es una de las imágenes más veneradas de la provincia y cuenta con
devotos repartidos por todo el mundo. Cada año miles de almerienses y de
personas de otros puntos de España peregrinan hasta el Cristo guiados por
la Fe para encomendarse a nuestro Padre”.
Además, el diputado ha aprovechado la ocasión para hacer un
llamamiento a toda la sociedad almeriense y visitantes para que “acudan este año a Dalías para disfrutar de sus fiestas, del reencuentro con amigos,
de las tradiciones almerienses, de la pólvora y de la exaltación de nuestra
Fe. El Cristo de la Luz y las fiestas en su honor es otro de los muchos
motivos que tenemos para sentirnos profundamente orgullosos de ser
almerienses”, y ha destacado el esfuerzo a nivel organizativo para que todo
sea un éxito.
El alcalde de Dalías ha explicado que las fiestas “están rodeadas de un
áurea de devoción que centran su razón de ser y su corazón. Todo va
dirigido al tercer domingo de septiembre, el día grande, que este año es el 18
de septiembre. Ese día es el de la explosión, de los cohetes, con la pólvora
iluminando el municipio y elevando nuestros corazones hasta el cielo”.
En este sentido, el alcalde ha detallado que la programación de actos
religiosos se complementa con otra de actividades populares, culturales y de
ocio pensadas para todo tipo de públicos con conciertos y actuaciones de
música en directo, entre otras propuestas.
Además, ha precisado que, según
los datos que maneja la Guardia Civil y Protección Civil, añadido a las ganas
e ilusión por retomar las celebraciones tras dos años de pausa por la
pandemia, estiman que el número de visitantes a Dalías a lo largo del mes
de septiembre superará los 250.000.
Por su parte, el rector del Santuario ha desgranado la programación
recordando que la misa del domingo, 11 de septiembre, será retransmitida
por la televisión autonómica Canal Sur a partir de las 10 de la mañana. “Es
un gozo poder celebrar estas fiestas. Para mí será la primera vez que veré al
Cristo en la calle y estamos todos ansiando de poder acompañar a nuestro
Señor por las calles de nuestro pueblo después de estos años sin poder
disfrutar de su procesión”, ha afirmado.
Por último, el hermano mayor de la Hermandad del Cristo de la Luz ha
señalado que “ya hoy, cuando nos dirigíamos hacia aquí, nos hemos
encontrado a peregrinos por la carretera camino de Dalías.
Después de dos
años por fin veremos al Cristo cruzar la escalinata y, por primera vez, lo hará
desde su Santuario”, en alusión al reconocimiento del templo como Santuario
del Santísimo Cristo de la Luz a nivel diocesano de su importancia por la
veneración y devoción hacia la sagrada imagen del Cristo de la Luz.
Actos del domingo, 18 de septiembre
07:00 HRS. MISA DEL ALBA
09:00HRS. MISA DEL PEREGRINO
11:00 HRS. SOLEMNE MISA MAYOR
13:00 HRS. BAJADA DE LA VENERADA IMAGEN DEL STMO. CRISTO DE
LA LUZ.
19:00 HRS. MISA VESPERTINA
20:30 HRS. PROCESIÓN DE ALABANZA DEL STMO. CRISTO DE LA LUZ
00.30 HRS. VENERACIÓN DE LA IMAGEN DEL SANTÍSIMO CRISTO DE
LA LUZ