El baloncesto profesional volverá a El Ejido el 23 de octubre

El baloncesto profesional volverá a El Ejido el 23 de octubre

Vikingos Syngenta Baloncesto Murgi recibirá al recién descendido de LEB Plata, el CB Marbella

El éxtasis de la temporada baloncestística 2021/2022 ya queda muy lejos, y tanto el cuerpo técnico, la directiva, los jugadores y sobre todo, la afición de Vikingos Syngenta Baloncesto Murgi ya pone el punto de mira en la campaña 2022/2023. Los ejidenses vuelve al baloncesto profesional, la Liga EBA, y lo harán nada más y nada menos que enfrentándose al CB Marbella, recién descendido de LEB Plata. La cita será el 23 de octubre, en el Pabellón Municipal de Deportes de El Ejido.

El director de orquesta de Vikingos Syngenta Baloncesto Murgi continuará siendo Raúl Fernández, un experimentado entrenador que temporada tras temporada demuestra su sabiduría y gran nivel competitivo. No contento con el éxito conseguido durante la temporada, este verano, Fernández fue campeón de la conferencia Europa Oeste en la Nations League, con la selección española U23 de 3x3. Las finales se van a disputar en Rumanía del 14 al 16 de septiembre, donde participarán los ganadores de las 8 sedes mundiales.


LA PLANTILLA

La plantilla de Vikingos Syngenta Baloncesto Murgi para la temporada 2022/2023 está prácticamente conformada, a falta de algún que otro cambio de última hora. El conjunto exterior estará formado por Felipe Luengo, Povilas, Bernardo Giménez, Cristian Ramón, Jandro, Alejandro Criado y José Andrés Falcón.

Luengo se incorporó en mitad de la temporada pasada y sorprendió por su madurez y vertiginosidad. Además, en varios momentos clave de la liga estuvo muy acertado desde la línea de tres, consiguiendo muchos puntos en pocos minutos. Sin duda, el revulsivo que este equipo necesita. El archiconocido Povilas en la campaña pasada fue de menos a más, siendo una verdadera amenaza desde el tiro exterior, y prácticamente imparable en la penetración, consiguiendo muchas faltas personales y acudiendo frecuentemente a la línea de tiro libre. Otro jugador que creció mucho en la temporada pasada fue Giménez. Este chico de 20 años fue un todoterreno en la pista, ofreciendo una gran intensidad defensiva, así como muy buenas dotes en la organización de juego y en la anotación. No hubo ninguna faceta del juego en la que Giménez no destacara la pasada temporada, con lo que en una liga tan exigente como la EBA será un seguro de vida para Raúl Fernández. Respecto a Cristian Ramón, para muchos es el líder de este equipo, tanto por su experiencia en la liga, como por las estadísticas que cosecha en puntos, asistencias y rebotes. Además, es un fuera de serie a la hora de jugarse los balones importantes. Por su parte, Jandro es un jugador con grandes dotes físicas, que tiene mucha facilidad para recorrerse la cancha y finalizar en penetración, pero las lesiones no le permitieron estar al cien por cien la pasada campaña. La afición ejidense confía en que Jandro pueda ofrecer todo su nivel en Liga EBA y firmar un gran año. Por supuesto, José Andrés Falcón no podía faltar en la ecuación de Raúl Fernández. Este jugador de corte defensivo, seguramente, sea la pieza más exclusiva de este equipo. El arrojo de este jugador dejándose la piel en la pista levantó de sus butacas a los aficionados ejidenses en la temporada 2021/2022, e impregnó a sus compañeros de la fuerza necesaria para ser un muro sin fisuras protegiendo el aro. El más joven de todos los jugadores exteriores, pero no menos importante, es Alejandro Criado. Un junior de segundo año con grandes dotes físicas, buena lectura de juego y habilidades. Este año se espera que dé un paso al frente.

Asimismo, en lo que respecta a los jugadores interiores, los jugadores que conformarán la plantilla serán Juan Yélamos, Thomas Pereira, Paquito Gutiérrez, Miguel López y Jorge Criado.

El ala-pívot ejidense, Juan Yélamos, es un jugador conocidísimo en la provincia de Almería. Gran pasador y tirador de media y larga distancia. Sin lugar a dudas, un activo clave en la plantilla orquestada por Fernández. Thomas Pereira es otro jugador que explotó la pasada campaña. Con sus 2,06 metros, es un gran intimidador y taponador. Además, cada vez está cogiendo más soltura para anotar bajo el aro y en contraataque. Miguel López es otro de los líderes de Vikingos Syngenta Baloncesto Murgi. El año pasado demostró sus agallas en la zona, haciéndose amo y señor del rebote, pero también consiguiendo muchos puntos desde distintas zonas de la pista. Por su parte, Paquito Gutiérrez es otro poderoso pívot con buena mano desde la media distancia. Lamentablemente la pasada temporada no pudo apenas jugar por su lesión de la rodilla, pero en esta temporada se espera mucho de él. La guinda del pastel en los jugadores interiores es Jorge Criado, hermano de Alejandro Criado. Jorge es un junior de primer año, pero a la vez es una fuerza de la naturaleza. Para lo joven que es muestra una valentía jugando sin igual, y sus dos metros de estatura le sirven para valerse en la zona. Un jugador con una proyección envidiable.