Durante estos siete días, Adra acogerá actividades, coordinadas en
colaboración con la Policía Local, y enfocadas a fomentar el uso de transportes
alternativos al coche, como manera de apoyar la movilidad sostenible.
El alcalde de Adra, Manuel Cortés, acompañado de la concejala de
Seguridad y Movilidad, Patricia Berenguel; la Inspectora Jefa de la Policía
Local, María Trinidad Pérez; y el responsable del Gabinete de Seguridad Vial,
José Francisco Prados, ha presentado esta iniciativa que, bajo el lema 'Mejores
conexiones', tiene como objetivo difundir los beneficios del uso de modos de
transporte sostenibles. “Fomentar los hábitos sostenibles es uno de los pilares
fundamentales de la gestión de este equipo de Gobierno, trabajamos durante todo
el año para que todos los ciudadanos estemos concienciados de la importancia de
apostar por la sostenibilidad como principal modo de salvar nuestro planeta”,
ha subrayado el alcalde.
El primer edil ha recordado, además que “desde este año contamos
en Adra con más kilómetros de carril bici, son casi 5 kilómetros que unen
varias de nuestras barriadas, una alternativa más que tenemos los abderitanos
para utilizar un transporte respetuoso con el medioambiente para desplazarnos
por la ciudad”. También hemos acometido, y seguimos desarrollando, obras en las
calles de Adra y sus barrios y barriadas para mejorar la seguridad del peatón y
la fluidez del tráfico rodado, como así ha sido con la incorporación de una
nueva rotonda en la Avenida Mediterráneo, una vía muy transitada. Asimismo,
Cortés ha animado a todos los vecinos y vecinas a que participen en las
actividades que se han organizado, que están enfocadas tanto a niños y niñas en
edad escolar, como jóvenes y adultos, así como personas con distintas
capacidades.
Actividades
para niños y mayores
Por su parte, la concejala ha explicado las actividades que se van
a desarrollar durante estos siete días y que arrancarán este viernes, 16 de
septiembre, con el ‘Día de la Bicicleta’ en el que los niños y niñas de los
CEIPs del municipio “recibirán una charla de educación vial sobre el uso de
este vehículo respetuoso son el medioambiente”.
El sábado tendrá lugar la presentación del concurso de dibujo ‘Educación Vial. Mejores conexiones, uso de
medios de transporte saludables’ dirigido a los alumnos y alumnas de Educación
Primaria de centros escolares locales. La edil ha animado a todos los pequeños
a participar “pues dibujando es una manera fácil y entretenida de concienciar,
desde la infancia sobre la importancia del uso de estos vehículos sostenibles”.
Los premios a los ganadores serán entregados el 2 de octubre, día de los
Ángeles Custodios, patrón de la Policía Local de Adra.
El 18 de septiembre tendrá lugar el ‘Día sin coches’ con un
spinning en la Plaza Puerta del Mar “abierto a todo el que quiera participar”
y, acto seguido, se desarrollará la actividad de ‘Seguridad vial a pie de
calle’. Los días 19 y 20, los jóvenes de los IES del municipio recibirán una
charla sobre el correcto uso de los patinetes eléctricos.
El miércoles 21
regresa la Escuela de Familia con la charla ‘Educación vial y movilidad’. Será
en el Centro de Interpretación de la Pesca de 10:00 a 11:30 horas y las
inscripciones, que son totalmente gratuitas, deberán realizarse en cualquier
edificio municipal o a través del número de teléfono 678 853 924. Como ha
adelantado Berenguel “hemos puesto a disposición de la Policía Local tres gafas
que distorsionan la realidad y simulan cómo es conducir bajo los efectos del
alcohol, las drogas y con vista cansada, material de apoyo para las charlas
dirigidas a jóvenes y a las familias”.
Por último, el 22 de septiembre, tendrá lugar, a las 10:00 horas,
la ‘Caminata saludable’. Una ruta por la Albufera de Adra, con salida desde el
Paseo de Géminis, y una visita guiada con un técnico experto por estos
importantes humedales de la ciudad milenaria. Las inscripciones, que son
limitadas, deberán hacerse en el Museo de Adra de 10:00 a 14:00 horas o a
través del 950 403 546.
‘Mejores
conexiones’
La Semana Europea de la Movilidad es la principal campaña de
sensibilización de la Comisión Europea sobre movilidad urbana sostenible.
Fomenta el cambio de comportamiento a favor de la movilidad activa, el
transporte público y otras soluciones de transporte limpias e inteligentes. Con
más pueblos y ciudades uniéndose cada año, la campaña continúa impulsando a
Europa, hacia la movilidad urbana sostenible.
En esta semana, organizada alrededor del ‘Día sin coches’, que se
celebra el día 22 de septiembre, se organizan diferentes actividades para
fomentar el transporte público y la recuperación de espacios para peatones y
ciclistas. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
(MITECO) es el coordinador nacional de la Semana Europea de la Movilidad, junto
con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma).