El
Distrito Sanitario Poniente de Almería, perteneciente al Servicio Andaluz de
Salud (SAS), ha elaborado una guía de acogida para profesionales y residentes
de Enfermería y Medicina Familiar y Comunitaria. El documento recoge
información útil y detallada para
orientar al personal sanitario en su día a día, especialmente a los
trabajadores de reciente incorporación. En su redacción, han participado más de
50 médicos y enfermeros del distrito, algunos de ellos en periodo de formación
a través de su correspondiente especialidad.
La
guía de acogida se puede consultar en formato impreso o digital, a elección del
profesional que la solicite. Contempla toda la información que debe conocer
para llevar a cabo los trámites clínicos y administrativos habituales en el
Distrito Sanitario Poniente. Además, se pormenoriza en el funcionamiento propio
de las distintas unidades de gestión clínica que lo conforman. Está
especialmente concebida para sanitarios que no pertenecen al Sistema Sanitario
Público Andaluz o que proceden de otros países. “Esta guía nace de la necesidad
de humanizar la atención que recibe el profesional sanitario que llega a
trabajar a este Distrito, ya sea porque procede de otras áreas o de otras
comunidades autónomas o porque está en periodo de formación con nosotros”, ha
explicado la gerente del Distrito Sanitario Poniente de Almería, Enriqueta
Quesada.
La
guía de acogida consta de 24 capítulos y dedica apartados específicos a
cardiología, cirugía general, medicina tropical, salud mental, traumatología y
rehabilitación y cuidados paliativos, entre otros asuntos. Además, profundiza
en otras materias relacionadas con las enfermedades de declaración obligatoria,
la atención sanitaria frente a la violencia de género, la atención al ciudadano,
la enfermera gestora de casos o los viajes internacionales en el inmigrante
viajero.
La gerente del Distrito Sanitario Poniente ha
manifestado que es la primera guía de acogida que se edita para los
profesionales de la comarca y ha destacado la utilidad del documento. “Orienta
al profesional en el modo de proceder para realizar derivaciones al hospital,
recetar medicación con visado y contactar con otras unidades, pero también para
otras cuestiones prácticas como saber cómo solicitar el uniforme debido o
tramitar un día libre”, ha especificado. Asimismo, ha agradecido a los
profesionales y residentes que se han implicado en el proyecto su trabajo y
dedicación.