Los XI Premios ASEMPAL entregan una distinción especial al Festival de Teatro de El Ejido por acercar la cultura a los ciudadanos

Los XI Premios ASEMPAL entregan una distinción especial al Festival de Teatro de El Ejido por acercar la cultura a los ciudadanos

En línea con los ejes de acción, “Planeta-Personas-Bienestar” que desarrolla Asempal, la Confederación Empresarial ha concedido una distinción especial al Festival de Teatro de El Ejido.

ASEMPAL ha celebrado hoy, en el hotel Playadulce, la XI edición de sus Premios, con los que ha querido reconocer públicamente el buen hacer de las empresas de Almería y promover el valor social del empresario como motor de generación de empleo y bienestar social. Además, en línea con los ejes de acción, “Planeta-Personas-Bienestar” que desarrolla Asempal, la Confederación Empresarial ha concedido una distinción especial al Festival de Teatro de El Ejido.

El presidente de ASEMPAL, José Cano, ha reivindicado “el orgullo de ser empresarios y trabajar unidos en una sociedad que ansía unidad de acción y espíritu positivo”.

La Confederación ha entregado la distinción al Festival de Teatro de El Ejido con el que reconoce la apuesta del Ayuntamiento por acercar todas las artes escénicas a los ciudadanos como elemento de bienestar social. Un Festival que ya ha cumplido 45 años gracias a la implicación social, empresarial e institucional. El Teatro en El Ejido en una seña de identidad.

El alcalde, Francisco Góngora, ha agradecido a ASEMPAL ha recogido esta distinción “en nombre de todos los ejidenses, porque nuestro festival es tan plural que es de todos, y especialmente de todas aquellas personas, instituciones, empresas, colectivos, patrocinadores, grupos de teatro aficionado, compañías de todo el panorama nacional e internacional que son ya parte de nuestro festival, y que han venido impulsándolo desde sus inicios”.

“Es uno de los tres festivales, me atrevería a decir, de referencia en el panorama nacional. A poco que reflexionemos sobre la función pública, y a algunos nos toca hacerlo a diario, convendremos en que las políticas de desarrollo de una sociedad han de ser siempre transversales. Y en esa tarea, la cultura es importante para ese desarrollo individual y también colectivo”.

En esta línea, ha recordado que “es un festival variado, que despliega la creatividad por todo el municipio. Y es accesible para toda la población, es un punto de encuentro que marca la primavera en El Ejido. Llena no solo los distintos espacios escénicos, muchos de ellos espacios improvisados, pero también las calles y plazas de todos los núcleos de población”.

Para Góngora, “es emocionante ver como los niños o los mayores hacen teatro en las escuelas municipales o en la Muestra de Teatro Aficionado en las tablas de nuestro Auditorio lleno de público, que es la antesala de nuestro Festival. Actores que van desde los 3 a los 90 años”.

El alcalde ha aprovechado para dar una última pincelada acerca del que en unos años será uno de los referentes culturales de nuestra provincia también, “la excavación y puesta en valor de la Ciudad Romana de Murgi, en la cual ya estamos trabajando junto a la Universidad de Almería, ya hemos descubierto unas termas romanas y murallas púnicas. Estamos terminando un Centro de Recepción, y hemos creado nuestra Colección Arqueológica Municipal.

Y es que el patrimonio cultural también tiene una vertiente económica, urbanística y turística muy importante para cualquier ciudad.

Un Festival que hunde sus raíces en los años previos a la Guerra Civil y explosiona en años 70 en el seno del Instituto de Santo Domingo con el grupo de teatro Los Juglares. Con el empuje y el apoyo del Ayuntamiento el Festival de profesionalizó y fue declarado Bien de Interés Turístico de Andalucía. En 2022 ha cumplido 25 años con más de 25.000 espectadores en espectáculos de sala y calle. Por esos escenarios han pasado prestigiosas compañías nacionales e internaciones y actores de renombre.Es un Festival accesible a todos los públicos por sus precios populares y por el gran número de obras gratuitas que programa.

El Teatro con mayúscula es el buque insignia de la Cutura de nuestro municipio, donde se hace teatro en las escuelas municipales, talleres y en grupos aficionados desde los 3 añitos hasta los más de 90, con los grupos de la tercera edad.

Este año, ASEMPAL ha concedido los Premios Empresariales a Enrique Martínez Leyva, en la categoría “Trayectoria Empresarial”; a Saneamientos Emilio Hernández S.A en la categoría “Iniciativa Empresarial” y a SAT Peregrín en la categoría “Compromiso Social Empresarial”. La Insignia de Oro, máxima distinción institucional de la Confederación, ha sido para la empresaria Rosario Alarcón López. MJunto al Festival de Teatro, se han entregado distinciones al municipio de Álmócita y a la Fundación Jesús Peregrín.