La Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la
Junta de Andalucía inicia en Almería el próximo jueves día 6 de octubre, las
actividades organizadas con motivo de la celebración del Día Mundial de las Aves.
La primera de ellas consiste en una actividad
educativa de anillamiento científico de aves, que se desarrollará en el Lugar
de Interés Comunitario (LIC) Artos de El Ejido. En la misma participará
alumnado del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Luz de Mar de este
municipio y para su organización, la Delegación Territorial de Sostenibilidad,
Medio Ambiente y Economía Azul ha contado con la colaboración del grupo de
anillamiento Rhodopechys de SEO/BirdLife.
Con la cooperación del
Ayuntamiento de Adra, el viernes 7 de octubre se celebra una visita a la
Estación de Anillamiento Lorenzo García ubicada en la Reserva Natural de las
Albuferas de este municipio, en donde un experto ornitólogo de la Agencia de
Medio Ambiente y Agua de la Junta de Andalucía dará a conocer a los usuarios
del Centro Ocupacional de Adra el importante valor ecológico y ornitológico de
la Red Natura 2000 en Almería.
Ese mismo día
estudiantes del Instituto Francisco Montoya de las Norias de Daza realizarán
una visita al Paraje Natural Punta Entinas Sabinar acompañados por un guía
intérprete de la Delegación Territorial que les ayudará a descubrir los valores
naturales y la importancia del humedal para la avifauna.
El delegado territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Manuel de la Torre, ha señalado que esta celebración es convocada
anualmente por la organización SEO Birdlife para fomentar el conocimiento y el
amor por las aves. De la Torre ha agradecido el compromiso de todas las
personas que hacen posible estas actividades en Almería: miembros de SEO
Birdlife y personal del Ayuntamiento de Adra, del Servicio de espacios
naturales protegidos de la Delegación Territorial y de la Agencia de Medio
Ambiente y Agua de
la Junta de Andalucía.
Las aves son el grupo faunístico más estudiado del
planeta, siendo un importante bioindicador de la salud del planeta. Gracias a
ellas se puede conocer el deterioro que se está produciendo en los ecosistemas
en las últimas décadas, la incesante pérdida de biodiversidad y las consecuencias
del cambio climático.
Natura 2000
Natura 2000 es una red
ecológica europea de áreas de conservación de la biodiversidad. Consta de Zonas
Especiales de Conservación (ZEC) establecidas de acuerdo con la Directiva
Hábitat y de Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) designadas en
virtud de la Directiva Aves.
Los espacios protegidos
Red Natura 2000 son lugares de alto valor ecológico que
contribuyen a la conservación de hábitats y especies de gran interés para la
Unión Europea, con el fin de garantizar su supervivencia a largo plazo.
La Red Natura 2000 en Andalucía abarca, en el ámbito
competencial de la Junta de Andalucía, 2,67 millones de hectáreas, de las que
2,59 millones son terrestres y 0,07 millones, marinas. Se trata de una de las
redes más ricas y diversas de la Unión Europea y se encuentra incluida
íntegramente en la Red de Espacios
Naturales Protegidos de Andalucía (RENPA) para su gestión y
conservación.
En la provincia de Almería, la Red Natura 2000 está representada por 31
espacios protegidos, 8 son de ámbito marino exclusivo y competencia de la AGE,
mientras que los 23 restantes son gestionados y administrados por la Junta de
Andalucía. La superficie terrestre de la Red Natura 20000 comprende el 31,5 %
de la superficie total de la provincia de Almería.