El evento, que se está organizando hasta
el 5 de octubre en el Centro Internacional de Convenciones de Barcelona, cuenta
con la presencia de destinos turísticos, empresas del sector de toda España y
los consejeros de las Oficinas de Turespaña en el exterior.
Bajo
el lema ‘Gobernanza del turismo’ el municipio no ha podido faltar a esta
importante cita para analizar nuevos aspectos tanto de la actual industria
turística como de su futuro. En esta línea, la concejala de Turismo del
Ayuntamiento de El Ejido, Luisa Barranco, ha compartido proyectos y
experiencias con profesionales del sector, empresas y otras instituciones y ha
participado en los diferentes foros que se han abierto para debatir sobre la
evolución de una de las grandes industrias del país.
Barranco ha señalado que
“es importante participar en este tipo de foros para conocer los últimos
cambios y tendencias que se presentan en el sector turístico, intercambiar
impresiones con los profesionales y extraer conclusiones que sean aplicables y productivas
para nuestro turismo”.
En esta Convención se
están abordando los nuevos retos desde diversos prismas como pueden ser la sostenibilidad
en los destinos, conectividad, claves para mejorar la gestión y el desarrollo
turístico o iniciativas de la Secretaría de Estado de Turismo, entre otros
temas. Otro aspecto fundamental que se ha puesto de relieve en esta Convención
es la importancia de la colaboración público-privada, que debe estar siempre
ligada a las actuaciones de la gobernanza en los destinos.
Las ponencias presentadas
cuentan con un importante panel de personalidades, tanto de destinos como
fuertes empresas de sector, que presentan su visión actual, experiencias y
posibles soluciones de futuro para que los destinos turísticos españoles puedan
seguir en la vanguardia y ser competitivos.
En esta línea la edil ha
recordado que “el Ayuntamiento de El Ejido, a través de la concejalía de
Turismo, sigue trabajando en el Plan de Sostenibilidad Turística que incluye
actuaciones estratégicas con las que vamos a aprovechar la agricultura como
producto turístico diferenciador, creando nuevas infraestructuras y aumentando
la oferta de espacios de calidad a través del centro de experiencias de la
agricultura, la rehabilitación del cuartel de carabineros, el jardín
mediterráneo y el Centro de Punta Entinas”.
La convención de Turespaña
está sirviendo de punto de encuentro perfecto para intercambiar impresiones con
otros destinos, tal es así que la concejala ha tenido la oportunidad de
encontrarse con muchos destinos que estuvieron el pasado mes de mayo en el IV
Encuentro de Gestores de Destinos Turísticos Inteligentes que se celebró en El
Ejido, en el que participaron unos 90 destinos de toda España y que obtuvo una
gran acogida.