El Ayuntamiento de Adra, de la mano de la empresa Clece, ha
presentado este jueves el libro ‘Saboreando recuerdos’, un recetario en el que
“se cocinan las emociones” y que guarda parte de la historia gastronómica de la
ciudad milenaria. Estas recetas han sido aportadas por 23 personas mayores,
usuarios y usuarias del Servicio de Ayuda a Domicilio y de la Residencia
Municipal ‘Ciudad de Adra’. Unas recetas que han sido recogidas en este
documento con la ayuda de sus auxiliares y enmarcado en el Día Mundial de las
Personas Mayores, que se ha conmemorado, como cada año, el primer día del
presente mes de octubre.
El primer edil se ha dirigido a los mayores “verdaderos
protagonistas de este recetario”, para agradecerles “esta importante
contribución”. “Las personas mayores sois el mayor tesoro que tenemos, al que
debemos siempre cuidar, como en su día habéis hecho con nosotros. Sois nuestra prioridad”,
ha asegurado Cortés, “por eso desde el Ayuntamiento respaldaremos siempre esta
clase de iniciativas, tan importantes para vuestro bienestar, vuestra memoria y
para que vuestras valiosas vivencias queden plasmadas en un documento escrito”.
Asimismo, el alcalde ha destacado que “la gastronomía es uno de
los grandes patrimonios de nuestra ciudad, importante para comprender nuestras
tradiciones y costumbres”. “Este recetario recoge vuestras recetas, llenas de
historia, y gracias a él, pasarán de generación en generación”, ha afirmado. Algunos
han escogido el plato que cocinaban sus madres, otros el que hacían a sus hijos
o el típico de la zona, “sus trucos y recuerdos quedan plasmados en estas
páginas, convirtiéndose en una magnífica herencia gastronómica”.
Por su parte, López ha subrayado que ‘Saboreando recuerdos’ ha
sido posible “gracias a la implicación y el trabajo de nuestras auxiliares de Ayuda
a Domicilio y de las compañeras de la Residencia que trabajan día a día con
nuestros mayores y personas dependientes. Han sido clave para recoger, de su
puño y letra, todas las recetas que hoy presentamos”. Como ha explicado el
gerente de Clece, “Igualmente importante ha sido la colaboración con el
Ayuntamiento de Adra, siempre apoyando a iniciativas sociales como este libro,
cuyo único objetivo ha sido que nuestros mayores pasaran un momento entrañable
con las auxiliares recordando sus vivencias en la cocina y que su historia de
vida no se pierda en el olvido”. “Junto a las recetas están sus trucos para que
el plato salga más rico”, ha puntualizado.
Durante este acto de presentación, han estado presentes las 23
personas mayores que han compartido sus recetas y que por ello han sido
distinguidos con una placa, recibida en manos del alcalde y del gerente de
Clece. Un libro que va a formar ya parte de la historia gastronómica de esta
ciudad y que recoge, además, una serie de consejos para conseguir una
alimentación saludable; la ‘Receta del Chef’, con un sabroso bonito
encebollado, en manos de José María Coines, gerente del bar local ‘Coines’.
De entre la veintena de recetas que se pueden encontrar en este
libro, que pronto estará disponible en formato digital en la web del
Ayuntamiento, hay primeros platos, segundos platos y postres. Entre otras
recetas, no falta el tradicional plato abderitano ‘atascaburras’ y otros más
extendidos como el ‘puchero’ o el ‘arroz con leche’.