El alcalde, Francisco
Góngora, ha subrayado que “con este proyecto vamos a mejorar la capacidad
estructural de esta vía, su funcionalidad facilitando un mejor estado del firme
para el tránsito de los vehículos y garantizamos el servicio a toda la zona de
influencia de este camino incluyendo las fincas agrícolas colindantes después
de episodios de lluvias”.
Esta vía actualmente
presenta un tramo inicial en la parte sur de 160 metros con pavimento y el
resto del trazado se encuentra con una rasante en tierra consolidada que
presenta problemas para la evacuación de aguas pluviales en algunos puntos.
Por este motivo, la obra
que se va a acometer se centra en dos aspectos fundamentales, por un lado, en
la pavimentación del trazado con el objetivo de mejorar el estado del firme y,
por otro lado, en las actuaciones complementarias necesarias para conseguir la
resolución de los problemas de drenaje superficial que presenta en la
actualidad.
Para Góngora “es
prioritario que nuestros caminos rurales presenten las mejores condiciones de
circulación, por ello continuamos impulsando y ejecutando proyectos para acondicionar
nuestro entramado viario a través de la modernización, pavimentación y mejora
del acceso”.
Posteriormente se llevará
a cabo la ejecución de la señalización, balizamiento y marca vial, dando, en definitiva,
un mejor servicio a las explotaciones agrarias y las industrias colindantes.
El camino rural de La
Higuera es un camino estructurante, catalogado según el Plan General de
Ordenación Urbana como Camino Rural de Nivel 1. Discurre entre la carretera de
Puesto Rubio en Las Norias de Daza y la vía de servicio de la Autovía A-7.
Otros puntos de Junta
de Gobierno
Durante la Junta de
Gobierno celebrada hoy también se ha aprobado el padrón de las Tasas por
Recogida de Residuos Sólidos Urbanos correspondiente al tercer trimestre de
2022 por un importe de 1.747.354,39 euros; y se ha dado el visto bueno al
padrón del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Rústicos correspondiente al
ejercicio 2022 con un importe de 4.301.441,52 euros.
Igualmente se ha dado el
‘ok’ al proyecto de ‘Desarrollo Local del Pacto de Estado contra la violencia
de género para el curso 2022-23’ con una cuantía de 33.231,11 euros, con cargo
al presupuesto municipal para la ejecución de dicho proyecto, que incluye
gastos para el año 2022 de 20.000 euros y gastos a ejecutar en el año 2023 de
13.231,11 euros.
Por último, se ha aprobado
la exposición pública tanto del censo de ingresos por recibo de las
prestaciones patrimoniales públicas de carácter no tributario por el servicio
de depuración de aguas residuales, suministro de Agua, servicio de
alcantarillado y canon autonómico de mejora correspondiente a grandes
consumidores del mes de septiembre de 2022, como el censo correspondiente al
tercer trimestre de 2022, agrupación tercera.