El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Adra
ha vuelto a instar al equipo de Gobierno de PP y Ciudadanos a replantearse la
iniciativa propuesta hace dos años por el PSOE de convertir Adra en un
municipio libre de pirotecnia; sobre todo, a raíz de la reciente muerte de un
perro que, asustado por los estruendos, saltó por el balcón “aturdido y
desesperado”. Los socialistas subrayan que la pirotecnia afecta negativamente a
las personas con TEA y trastorno del procesamiento sensorial que pueden ser víctimas
de pánico.
“Propusimos que Adra se declarase libre de pirotecnia y que
prescindiera del típico cohete buscando otras alternativas respetuosas con
todos los seres vivos de nuestro municipio para, así, no perjudicar a las
empresas que se dedican a este sector”, ha argumentado la concejala socialista
Eva Quintana quien recuerda que la Organización Mundial de la Salud limita a
120db el umbral máximo a partir del cual puede generar daños en el aparato
auditivo y que los cohetes pueden alcanzar los 170 dB.
“En esa primera moción, hace dos años, el PP alegó que no
era el momento y que quería ocuparse de lo urgente obviando lo importante, pero
es que, en el reciente pleno culpó a cofradías y hermandades de su uso y a la
imposibilidad por normativa, cuando ya hay cientos de municipios de nuestro
país que han actuado para poner fin al sufrimiento de personas y animales”
provocado por los cohetes, ha significado la edil.
Eva Quintana pide al alcalde del PP que “asuma su
responsabilidad” con “el dolor y la muerte que producen los cohetes” y que “tome
cartas en el asunto como tantos otros municipios hacen sin poner excusas”. “El
alcalde debe buscar un acuerdo y alternativas para aquellos que quieran usar
cohetes, pero hay que ser respetuoso con quienes les afecta de manera tan
negativa la pirotecnia”, ha defendido.
“Mientras exigíamos que se retomara este tema
para conseguir un acuerdo, hemos pedido que se informe por redes sociales cuándo
se va a hacer uso de estos instrumentos con el fin de que los afectados puedan
tomar medidas para evitar molestias, pero esta idea también fue rechazada por
el equipo de Gobierno de Manuel Cortés”, ha lamentado la concejala socialista
abderitana.