La entrega de diplomas coincidió con la celebración del Día de la Hispanidad para la inclusión sociocultural de las personas, con el lema “Por un mundo en el que todos y todas encajemos”.
El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, se ha mostrado satisfecho por la celebración de este curso, que se ha desarrollado en colaboración con las entidades Innova Almería, Inserta Andalucía y Engloba de la L3 ERACIS-Vícar y de la empresa Clece, encargada del Servicio de Ayuda a Domicilio en el municipio, que ha facilitado la realización de prácticas en domicilios. Como ha recalcado el primer edil "en Vícar llevamos más de veinte años apostando por la formación profesional, como instrumento para la creación de empleo". Se trata por tanto de una iniciativa más con la que se pretendía mejorar la empleabilidad de aquellas personas que se encuentran en una situación de especial vulnerabilidad.
El curso se ha impartido en dos fases, una teórica, que se ha desarrollado en el en el Aula Polivalente del Centro de Servicios Sociales 'Los Colonos', en Puebla de Vícar, y otra práctica, donde a través de Clece, los alumnos han obtenido la capacitación necesaria para la atención a usuarios con problemas de dependencia en el domicilio y donde han aprendido a realizar, en colaboración con la familia y su entorno, las actividades de la vida diaria que los usuarios por si solos serían incapaces de realizar, contribuyendo así a una mejora significativa de su autonomía y a una mayor calidad de vida.
La concejala de Bienestar Social y Familia, Clementina Ortiz, también remarcó la importancia de este tipo de cursos que considera "fundamentales de cara a contar con profesionales bien formados que, con su buen trabajo, contribuyan a mejorar la calidad de vida de los beneficiarios del programa de Ayuda a Domicilio".