El alcalde de El Ejido, Francisco
Góngora, ha visitado el espacio junto al concejal de Obras Públicas, Alberto
García; el presidente de la Junta Local, Juan Carlos Brabezo; y un miembro de
la Junta Local, Juan José Rodríguez Herrera, para supervisar las labores que se
están ejecutando.
Góngora ha puesto en valor
“la gran transformación que va a suponer para este núcleo contar con un nuevo
parque con más de 25.000 m2 de superficie destinado al encuentro, al deporte y
a disfrutar al aire libre ya que incluye juegos infantiles, áreas deportivas,
elementos biosaludables y zonas de esparcimiento”. Con esta actuación “vamos a
convertir este espacio en un lugar de referencia para el ocio en el núcleo de
Santa María del Águila que se configure como una zona donde podrán disfrutar
las familias al completo, desde los niños a las personas mayores”.
Este proyecto complementa
a la actuación llevada a cabo dentro de la estrategia de desarrollo urbano
sostenible ‘Ejido Sostenible 2020’ de ‘Adecuación de Espacios destinados a
zonas verdes y espacios al aire libre’ promovida por el Ayuntamiento y financiado
con fondos europeos de desarrollo regional FEDER. Con esta primera actuación,
se preparó el espacio para proporcionarle el uso de zona verde y espacio libre
y en estos momentos se están llevando a cabo el segundo proyecto, que es complementario,
con la finalidad de conseguir la completa adecuación de las distintas áreas.
De
este modo, la ‘Adecuación de parterres y zonas de ajardinadas’ del Parque de
Santa María del Águila cuenta con un presupuesto base de licitación de
390.700,48 euros.
Góngora ha destacado que “estamos
convirtiendo esta zona sin uso en un parque para el disfrute de los vecinos de
Santa María del Águila con juegos infantiles para estimular el desarrollo
físico y emocional de los niños, espacio
para la práctica deportiva a todas las edades y con elementos biosaludables
para personas mayores, así como zonas de gran amplitud para el paseo y la
estancia”.
En estos días, las obras
se están centrando en la ejecución de un vallado perimetral que va a permitir
disponer de un parque delimitado con dos puertas de acceso. El vallado, que ya
se ha levantado en la parte de obra de las zonas Este, Norte y la fachada a
calle País Vasco con longitud de 423 metros lineales, se está construyendo con
muro de bloque, pilastras intermedias y cerrajería sobre cimiento de hormigón
armado.
Ya en el interior se ha
realizado el cajeo de los caminos y su compactación para su posterior
pavimentación con hormigón desactivado y se ha realizado la demolición de
bordillos existentes para su adaptación a la nueva configuración de parterres,
así como para resolver los desniveles entre caminos y áreas de estancias de
modo que quede resuelto el acceso a las mismas.
De igual modo, se han
realizado cinco arquetas de alumbrado que refuerzan la preinstalación de
alumbrado existente, se ha realizado una gravera junto a la zona de juegos para
resolver los problemas de acumulación de agua de lluvia y los parterres que van
acabados en césped artificial tienen ejecutado ya la solera base. En estos parterres se ha ejecutado la
canalización de riego prevista para el arbolado a sembrar.
Dentro del proyecto
también se va a llevar a cabo la construcción de un espacio destinado a zona de
calistenia, la pavimentación de la red de caminos mediante hormigón continúo
con árido visto para resolver los problemas de escorrentías del agua de lluvia
y la pavimentación de espacios de estancia.
Por último, se complementará
el sistema de riego existente, acorde a la nueva distribución de parterres
tapizados y ajardinados, así como los árboles y setos de nueva plantación.