El Teatro Ciudad de Berja - Miguel Salmerón acoge la
Tercera Gala anual de la Asociación Cultural Berjarte este próximo sábado 22 de
octubre a partir de las ocho de la tarde. Como en las anteriores ediciones, la
gala se plantea como un resumen de las principales actividades de esta joven y
activa asociación, creada en octubre de 2019 y que cuenta con el patrocinio del
Ayuntamiento de Berja.
En el transcurso de la gala se dará a conocer la
identidad de los autores ganadores de los distintos premios literarios anuales
convocados por Berjarte. Se trata del I Certamen Poético, del III Certamen de
Novela y del I Certamen de Narrativa juvenil. Todos ellos con una dotación
económica total de 3.400 euros.
La gala estará conducida por la presentadora de Radio
Berja Encarna Gallardo y será amenizada por distintas actuaciones musicales de
solistas, tanto al piano como con saxofón, y de las academias de baile.
El acto culminará con el homenaje a la asociada
Esmeralda Fajardo (Barcelona, 1971), de madre virgitana. Berjarte entiende que
la trayectoria y el trabajo de enseñanza y difusión cultural de Esmeralda
Fajardo Ruiz en el mundo de la danza, conecta directamente con los principales
valores que defiende esta asociación y la hace merecedora del debido
reconocimiento público.
Tercer
aniversario
Berjarte nació hace tres años, de una conversación de
café entre Miguel Milán Salazar y Juan Miguel Maldonado Vargas. Berjarte es una
asociación sin ánimo de lucro, cuyo propósito es la promoción y divulgación de
las artes a través de sus diversas disciplinas.
Los asociados a Berjarte adquieren el compromiso de
mantener las tradiciones culturales de la comarca alpujarreña. Aunque no por
ello, renuncian a enriquecerlas con aportaciones foráneas, evitando la
“endogamia” que entorpece el progreso creativo.
Berjarte, inicialmente, priorizó sus esfuerzos en pos
de cuestiones literarias. Pero pronto se vio que había que abrir el abanico al
resto de las artes. Gracias al apoyo de nuestro consistorio, se han ido creando
una serie de premios, comenzando por un certamen de novela de ámbito nacional
que cumple su tercera edición.
La actividad de Berjarte, superada la pandemia, ha
tenido un gran desarrollo a lo largo de este año. Tras su posicionamiento en la
red con una de las webs culturales de más amplio contenido del panorama
provincial (www.berjarte.es) la asociación ha apostado por ampliar los
certámenes literarios, todos ellos dotados con premios en metálico. Al inicial
de novela se han unido los de poesía y narrativa juvenil.
Desde aquella tertulia de café a la actualidad y
gracias al patrocinio del Ilmo Ayuntamiento virgitano, Berjarte cuenta ya con
una sede propia, como otro de sus signos de identidad. Berjarte tiene una personalidad propia en el panorama
cultural. Se distingue de entre las inquietudes culturales existentes, por ser
algo más que una asociación que da cabida a un grupo de personas interesadas
por la cultura. Y esa distinción viene de la mano de la difusión y la
divulgación de las disciplinas artísticas y de los estímulos y actividades en
apoyo de los artistas, que implican la participación de la ciudadanía desde los
jóvenes hasta los artistas consagrados.
En esa labor constante de apoyo y divulgación del
proceso creativo no podía faltar el hermanamiento y respaldo de las actividades
de asociaciones culturales de nuestro entorno, como Escritores por la Alpujarra
y Acerobo. Además de la presentación de libros y el homenaje a personajes
destacados de la cultura de nuestra ciudad y comarca, todo ello con el objetivo
de convertir a Berja en la capital cultural de la Alpujarra.
En ese esfuerzo constante hay que destacar el
acontecimiento cultural de diciembre próximo mediante la I Exposición de Artes
Plásticas y Visuales, que se celebrará entre los días 15 al 18 de dicho mes,
con la participación de más de medio centenar de artistas. El Centro de Usos
Múltiples (CUM) acogerá esta muestra. Un evento que constituirá un hito
histórico para Berja, con la presumible creación de un centro permanente de
exposiciones.