El Patio de Luces del Ayuntamiento de El
Ejido acoge los días 20 y 21 de octubre una exposición con los trabajos que han
realizado los alumnos del Taller Municipal Ocupacional de Jardinería de Salud
Mental que se desarrolla durante el año en el Vivero Municipal.
El alcalde, Francisco
Góngora, junto a la edil de Servicios Sociales, Delia Mira, ha sido el
encargado de inaugurar hoy esta muestra donde se pueden encontrar unas 150
composiciones florales y una gran variedad de plantas ornamentales, entre las
que se encuentran plantas de vivero, arreglos de flores, centros de cactus,
macetas u orquídeas, entre otros.
El alcalde ha agradecido “a
todo el equipo de profesionales que conforman este programa la labor que
desarrollan con los usuarios” y ha destacado que “el objetivo de este taller es
favorecer la autonomía personal de los usuarios, romper estigmas, apostar por
la inclusión y convertirse en un importante recurso terapéutico que contribuye
de manera muy positiva a facilitar la integración”.
En la actualidad el taller suma 25
alumnos que en horario de 8.00 horas a 13.30 horas de lunes a viernes llevan a
cabo labores de reproducción de una gran variedad de plantas se semillas,
esquejes, además de tareas de mantenimiento en el Vivero Municipal. Buena parte
de este trabajo se emplea en el embellecimiento de rotondas, jardines y
espacios públicos del municipio.
En esta línea, el primer edil ha
resaltado que “este taller los mantiene activos y ocupados, es un buen
complemento a sus tratamientos, mejora su bienestar y su calidad de vida y
sirve de respiro para las familias”.
Por su parte, la monitora
del programa, María Luisa Martín, ha hecho hincapié en que “los beneficios de
este programa para los usuarios son muchos, nos cuidamos y apoyamos como una
gran familia, un hecho que se ve respaldado por el entorno”.
Serafín Alférez, enfermero
del equipo de la unidad del Centro de Salud de Ejido Norte, ha definido esta actividad
como “indispensable para los integrantes ya que pueden socializar, realizar una
actividad física, mantenerse mentalmente ocupados y ordenar horarios”.
Todas las plantas expuestas
en el Patio de Luces han sido cultivadas y cuidadas por los propios usuarios
del Taller de Jardinería que tiene una financiación 100% municipal y cuenta la
colaboración de la Unidad de Salud Mental Comunitaria de El Ejido a través de
la derivación de personas.
Los fondos que se recauden
de las ventas de esta exposición se revertirán en el taller para sus
actividades complementarias y para los materiales de los propios usuarios.
La actividad se enmarca en
la programación que ha diseñado la concejalía de Servicios Sociales por el Día
de la Salud Mental que ha incluye un desayuno saludable en el Vivero Municipal
con la colaboración de la Asociación El Timón, iluminación del Teatro
Auditorio, la realización de un video conmemorativo, lectura de manifiesto,
jornadas de puertas abiertas al invernadero municipal, viaje sociocultural y
programa en la emisora municipal Radio Ejido.