El alcalde y la delegada de Fomento se reúnen para analizar proyectos como la Vía Cicloturista Almerimar–Roquetas y el programa de regeneración y renovación urbana en Ejido Centro

El alcalde y la delegada de Fomento se reúnen para analizar proyectos como la Vía Cicloturista Almerimar–Roquetas y el programa de regeneración y renovación urbana en Ejido Centro

El alcalde y la delegada de Fomento han mantenido una reunión de trabajo para analizar algunos de los proyectos importantes en el municipio de El Ejido.

Proyectos como, por ejemplo, la vía cicloturista entre las urbanizaciones de Almerimar (El Ejido) y Playa Serena (Roquetas de Mar) o el programa de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU) en Ejido Centro.

Francisco Góngora y Carmen Belén López han repasado el trazado y el proyecto del Carril Bici entre Almerimar y la Urbanización de Roquetas de Mar que, como ha indicado la delegada “está ultimando la tramitación y espera resolverse en el menor tiempo posible”.

El alcalde ha señalado que “es un proyecto que contempla una inversión de 2,5 millones y persigue tener una función turística en el Paraje y fomentar el uso de la bicicleta en el conocido como Camino Viejo de Guardias Viejas a Roquetas de Mar”.

La restauración del sendero consistirá en tres tramos de carril bici/peatonal y la totalidad del sendero estará señalizado, cumpliendo con una doble función, orientar e informar al usuario de las características naturales del entorno que recorre, y evitar el uso por el tráfico rodado, aportando así plena seguridad.

“Esta actuación con una inversión de 2.5 mill/€ va a beneficiar a ambos municipios ya que se va a crear un nuevo recurso turístico por el Paraje Natural Punta Entinas-Sabinar que recibe durante todo el año a un gran número de visitantes”

Durante la reunión, se ha repasado el programa de regeneración y renovación urbana (ARRU) en 14 bloques en Ejido Centro, con más de 40 años de antigüedad, y en la calle Almería que permitirá operar en las tres líneas: actuaciones para la mejora y conservación del edificio; actuaciones para la mejora de la seguridad de utilización y accesibilidad; y actuaciones de mejora de la eficiencia energética y sostenibilidad.

Góngora ha explicado que “entre otros, se ejecutarán trabajos de mejora de conservación de las fachadas de los edificios, ejecución de nuevas cubiertas, cambio de la carpintería exterior de las viviendas, modificación de las instalaciones eléctricas y de saneamiento de los inmuebles, instalación de ascensores (2 bloques), montaje de plataformas elevadoras (tres bloques), así como diversas actuaciones para la mejora de la eficiencia energética de los inmuebles”.