Llega a El Ejido la tercera edición de 'Dona Vida Al Planeta'

Llega a El Ejido la tercera edición de 'Dona Vida Al Planeta'

La concejala de Turismo, Comercio, Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de El Ejido, Luisa Barranco, ha acudido esta mañana a un acto celebrado a las puertas de El Corte Inglés, cuyo objetivo ha sido concienciar sobre la reutilización y reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos

Ayer Almería, hoy El Ejido o mañana Motril, son sólo unos de los tantos destinos que visitará la campaña 'Dona Vida al Planeta', la cual recorrerá Andalucía hasta el 23 de diciembre para concienciar sobre la reutilización y el reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). 

La campaña está promovida por RAEE Andalucía, de la que forman parte  la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y los Sistemas Colectivos en Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) que operan en la región.

Su labor consta en transmitir al mayor número de ciudadanos las posibilidades  existentes a la hora de cambiar tu electrodoméstico. 'Dona Vida al Planeta' informa que las superficies comerciales de más de 400 metros cuadrados ya cuentan con contenedores de reciclaje de electrodomésticos, además de que a la hora de comprar un nuevo aparato electrónico, la empresa vendedora está obligada por ley a retirarte el antiguo. 

La campaña incide en no confundir los aparatos eléctricos o electrónicos con las pilas, que deben de ir en otro tipo de contenedor y su reciclaje es muy diferente. Incluso los paneles fotovoltaicos están dentro de las siete variedades totales de aparatos que acoge el reciclaje promovido por esta campaña.  

En la visita a nuestro municipio, el acto ha tenido lugar en las instalaciones del Corte Inglés, contando con la asistencia de la concejala de Turismo, Comercio, Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de El Ejido, Luisa Barranco Bonachera.

La concejala ha destacado que El Ejido ya recicló el año pasado 123 toneladas de aparatos electrónicos, "lo que demuestra el compromiso del pueblo con esta labor". Barranco ha agradecido el trabajo realizado por esta campaña y ha asegurado "seguir trabajando por el planeta".

La rueda no para de girar, y la semana que viene la campaña visitará todas las universidades andaluzas con el objetivo de seguir concienciando a una sociedad a la que "le falta información pero le sobran ganas" de reciclar, tal y como declaraban Irene Nogales y Rosa Roldán, trabajadoras que hacen posible que este fundamental trabajo recoja sus frutos.


Fran Fernández