Una vecina se dirige a la portavoz de Cs en el Ayuntamiento de El Ejido, Verónica Gómez, y quiere explicarle cómo se siente, junto a ella está la vocal de Cs en San Agustín, Mari Gádor Ruiz.
Les manifiesta la sensación de miedo e inseguridad que siente cuando tiene que ir sola por el pueblo debido a los últimos robos ocurridos en plena calle, incluso de día a otros vecinos. Además les muestra su malestar cómo está todo el entorno de la plaza con una dejadez evidente.
A diario, ella y los demás vecinos del núcleo de San Agustín caminan por su pueblo, donde pueden ver “suciedad en todos los rincones y en la plaza en concreto, con las columnas existentes y los recovecos que hay, peor porque muchos se esconden ahí para hacer sus necesidades, dejando la plaza hecha una porquería” le explica a Gómez.
“Esto podría solucionarse con buena voluntad política por parte del equipo de Gobierno de El Ejido. Este núcleo y sus vecinos son tan de aquí como cualquiera y merecen el mismo trato. ¿No deben tener calles en perfecto estado, sin agujeros o sin losetas levantadas? Es lo justo”, destaca por su parte Ruiz.
Según Gómez “El núcleo de San Agustín necesita mejoras. Y las necesita ya. Se trata de un enclave estratégico, con historia y con clara orientación agrícola. Ya en el mes de marzo, el GM Ciudadanos en el Consistorio murgitano pedía inversiones en esta zona, enfocadas a mejorar la vida de los vecinos. Lejos de afrontarlas y cubrir las necesidades de este pueblo, el presidente de la Junta Local de San Agustín, haciendo una dejadez total de sus funciones ha estado sin convocar las sesiones de Pleno de la Junta local durante ocho meses sin atender dichas necesidades e incumpliendo la ley al no convocarlo como mínimo una vez cada dos meses”.
Caminando por la carretera de Roquetas, el paso se convierte en una sucesión de barreras arquitectónicas y problemas. Dejadez total y absoluta de esta vía, escaparate de este pueblo, y muy transitada por los vecinos. Abundan las arquetas, las aceras rotas o sin completar. Losas levantadas y suciedad más que evidente.
“Hay incluso un paso de peatones en esta vía con un espacio donde la acera se corta de repente y te lleva a ninguna parte. Es necesario que se termine, fundamentalmente porque supone un peligro para los viandantes, y encima sin iluminar suficiente este tramo, con lo que es un peligro inminente para los vecinos, y de hecho, nos han comentado que un residente ya tuvo hace poco una caída aquí”, afirma la portavoz liberal.
En este mismo espacio en medio de un césped bastante falto de mantenimiento, hay palomas muertas. “Nos dicen que desde hace tiempo aparecen así, y ahí se quedan”. Un gato se acerca, huele y decide comerse los restos del ave. Un vecino, mayor, se encoge de hombros. “Es así siempre”, comenta.
Y en uno de los laterales, en la misma plaza, el viento hace girar a media altura papeles, plástico y polvo. Mucho polvo.
“Hemos visitado también el Paseo del Aljibe, donde es necesaria una reparación integral, la colocación de bancos donde poder sentarse así como iluminación. Al atardecer o a primera hora de la mañana en este sitio no se ve apenas nada y crece la sensación de inseguridad de nuestros vecinos”, apunta Gómez.
Esta falta de iluminación y de lugares en los que sentarse es extensible a cualquier punto de San Agustín. Unido a la necesidad de mantenimiento, algo que “no puede esperar más, por dos razones. La primera de salubridad y la segunda porque en cualquier momento tendremos que lamentar alguna caída o accidente por tropiezo”.
“De manera inmediata se deberían de depurar responsabilidades políticas por todo lo que está pasando en el núcleo, del estado en el que se encuentran las calles, de la dejadez y el abandono”.
Para la vocal liberal en San Agustín, otro de los puntos clave es la mejora de la oficina de Correos, y todo Paseo del Aljibe, que es una pena el estado de dejadez en que se mantiene con lo importante que sería para las personas de este pueblo la rehabilitación y el arreglo integral de todo este paseo haciéndolo accesible y embelleciendo este entorno tan necesario para los vecinos.