La
portavoz del Grupo Municipal Socialista y candidata del PSOE a la Alcaldía de
El Ejido para las próximas Elecciones Municipales de 2023, Maribel Carrión, se
ha mostrado tajante en el pleno ordinario celebrado este miércoles en el
Ayuntamiento ejidense, a la hora de abordar el expediente de contratación del
servicio de ayuda a domicilio en el término municipal de El Ejido, del que
lamenta que el PP, “haga caso omiso”.
Un
punto en el que el Grupo Socialista se ha abstenido, al no tenerse en cuenta
los condicionantes propuestos al Gobierno local del PP para su mejora, ya que,
como ha aseverado, “sabemos de la importancia del servicio de ayuda a domicilio
que hoy inicia aquí el trámite para adjudicar su gestión durante los próximos
cuatro años, un servicio que a nuestro juicio es uno de los más importantes de
los que prestamos como administración local, ya que es la base en la que se
sustenta el cuarto pilar del Estado del Bienestar, la Dependencia”.
En
este sentido, Carrión ha argumentado durante el debate del punto que, “nadie duda de la necesidad de un servicio de
atención y asistencia a nuestros mayores de calidad, que les garantice una
digna calidad de vida cuando más lo necesitan, después de muchos años de
trabajo y dedicación a sus familias y a su pueblo, y es de justicia que los que
hoy estamos aquí pensemos en ellos para poder abordar desde una perspectiva más
humana lo que podría parecer un mero trámite burocrático”. Por ello, ha
concretado, “desde el PSOE tenemos serias dudas de que el pliego que se trae
sea el mejor posible, teniendo en cuenta entre otras cuestiones las condiciones
laborales de las trabajadoras, digo trabajadoras porque en su mayoría son
mujeres, y creemos que introduciendo una serie de condiciones en los criterios
de adjudicación, podría verse mejorado”.
Entre estos criterios de adjudicación se encuentran, ha
especificado la portavoz socialista, “las obligaciones del contratista, donde
se incluya el compromiso de aplicar las subidas del precio por hora que se
percibe de la Consejería al salario de las trabajadoras”. Como ha indicado,
“recordemos que a día de hoy están recibiendo de los 14,6 euros por hora que se
paga por el servicio, tan solo 5,50 euros por hora”. Otro de los criterios, ha
manifestado Carrión, “tiene que ver con establecer contratos a tiempo completo
para el mayor número de trabajadoras posible”. Tanto es así, ha relatado, que
actualmente “la práctica totalidad de ellas tienen contratos a tiempo parcial,
algunas con menos de 20 horas”.
De igual modo, la portavoz y candidata socialista ha hecho
hincapié en que “el tiempo de desplazamiento entre usuarios debe ser tiempo
efectivo de trabajo”. Como ha expresado, “nos resulta muy precario, por ser
suaves, que el tiempo usado en desplazarse del domicilio de un usuario al de
otro no se considere tiempo de trabajo, lo que en muchos casos pueden suponer
varias horas a la semana de tiempo que dedican por un trabajo que no se les
paga”.
Asimismo, ha interpelado Carrión, “debe haber un compromiso por
parte de la empresa concesionaria de tener reuniones al menos semestrales con
los representantes sindicales de los trabajadores”. Como ha añadido, “Creemos
que no es solo una cuestión sindical, sino que nos parece muy importante que un
servicio tan humano como es el de ayuda
a domicilio, donde las trabajadoras son la base del sistema, la empresa deba
escuchar a las que están en el día a día dando el servicio”.
En otro orden de cosas, ha recordado la portavoz y candidata
socialista, “observamos cómo se introducen la bolsas de horas, y se le otorgan
cinco puntos como criterios objetivos, cuando a nuestro entender no es ni mucho
menos una mejora, de hecho donde ya se ha implantado, como por ejemplo en
Laujar, las trabajadoras están renunciando a las mismas por que lo que supone
en la práctica es un aumento de horas de trabajo sin cobrarlas como extra”.
De esta forma, Carrión ha apostado durante su intervención en el pleno
celebrado hoy por “una gestión directa y 100% pública, ya sea desde el propio
Ayuntamiento o bien desde un organismo autónomo”. Y es que como ha remarcado,
“esta es nuestra posición política y nuestro compromiso cuando gobernemos este
Ayuntamiento, pero hoy gobiernan ustedes en minoría y están en su derecho de
querer seguir manteniendo el servicio gestionado por una empresa externa que no
revierte sus beneficios en El Ejido, y que se lleva 9 euros por cada hora de
servicio prestada”.
Apoyo unánime moción residencia
De otra parte, el Grupo Municipal Socialista ha defendido en el
pleno ordinario celebrado hoy su propuesta para llevar a cabo la ampliación de
las instalaciones de la Residencia Geriátrica Ciudad de El Ejido ante la
demanda existente de nuevas plazas residenciales y de centro de día. Una moción
que ha sido respaldada de forma unánime por todos los grupos con representación
en la Corporación y que también ha defendido Maribel Carrión como portavoz.
“Resulta evidente la necesidad con la que cuenta nuestro municipio de nuevas
plazas en residencias así como en centros de día”, una situación que, como ha
dejado claro, “se ha visto agravada con el cierre de la residencia privada San
Álvaro”.
Como ha especificado la portavoz y candidata del PSOE, “son muchos
los vecinos que nos dicen que sus mayores están sin plaza y que muchos de ellos
se tienen que ir a otros municipios lejos de sus familias y su entorno, con el
trastorno que puede llegar a ocasionarles, por lo que el aumento de plazas en
estos dos servicios es necesario y urgente, y debemos ponernos a trabajar para
que pueda ser una realidad en un corto plazo de tiempo”.
Tal y como ha concluido en la defensa de su moción, “sabemos las
dificultades tanto administrativas como financieras, pero también tenemos claro
que es una necesidad imperiosa a la cual esta Corporación y el equipo de
gobierno debe dar respuesta y solución”. Además, ha enfatizado Carrión, “como
se puede observar en nuestras propuestas de acuerdos, tan solo hacemos alusión
a iniciar los trámites necesarios para que encontremos la solución más viable
entre todos que nos permita, si es posible, incluso doblar las plazas en la
residencia como en el centro de día, y que las nuevas plazas tengan el mayor
número posible de conciertos”.
Los socialistas de El Ejido ya registraron una moción en este
sentido en mayo de 2021, que también fue respaldada, si bien hasta el momento
no se ha llevado a cabo ningún tipo de actuación al respecto. Es más, “en el último año se han visto
reducidas estas plazas en un 45%, pasando de un total de 133 plazas en el
municipio, 118 concertadas y 15 privadas con en 2021, a tan solo 72 plazas, 63
de ellas concertadas, y las restantes privadas, en la Residencia Geriátrica”,
ha recordado Carrión.
Por último, el concejal socialista José Miguel Alarcón ha
intervenido en el punto relativo a la adecuación de la parcela urbana para
aparcamiento junto a la Iglesia de Pampanico. Punto este en el que los
socialistas han justificado su voto en contra puesto que, “no se ha hecho lo mismo" que en
el resto de solares o parcelas urbanas que se han adecuado como aparcamientos
"tras alcanzar acuerdos con sus propietarios, sus arrendatarios".
Como ha aseverado el concejal socialista, "este suelo se podía haber
conseguido por sistemas generales, de forma gratuita", y como ha añadido,
"no tenemos que gastarnos 120.000 o 130.000 euros cuando al final puede
ser nuestro ese suelo". Un hecho por el que ha pedido explicaciones al
alcalde del PP, sin que este haya aclarado el por qué de esta decisión.