El Ayuntamiento de Vícar
se ha adherido a la nueva Campaña de Inspección y Control del Transporte
Escolar, puesta en marcha a nivel nacional por la Dirección General del Tráfico
(DGT) y cuyo objetivo es comprobar que tanto conductores como vehículos cumplen
con la normativa vigente y disponen de todas las medidas de seguridad
requeridas. El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, ha señalado que "garantizar
la seguridad vial de los menores y su desplazamiento seguro a los centros
educativos es un objetivo prioritario, y por ello desde ayer lunes, día 12 y hasta el viernes,
día 16, los agentes de la Policía Local vigilarán los desplazamientos en el
término municipal, inspeccionando aquellos autobuses utilizados por los menores en sus rutas escolares".
La campaña se enmarca
dentro de las actuaciones previstas por la DGT para este año 2022, y en ella se
considera de una relevancia extraordinaria la participación de los
Ayuntamientos, dada la importancia que el transporte escolar adquiere en
zona urbana, fundamentalmente en determinados lugares donde existe mayor
concentración de colegios, sobre todo teniendo en cuenta que está comprobado
que a 50 kilómetros/hora, velocidad máxima permitida en vías urbanas, las
posibilidades de que un niño sobreviva sin ninguna medida de seguridad es
prácticamente nula y que, ni siquiera a poca velocidad se garantiza su
supervivencia.
Antonio Bonilla ha
incidido también en "la importancia de las campañas preventivas de control
referidas a la seguridad vial", al tiempo que ha recordado "los
positivos datos de cumplimiento que han arrojado sucesivas campañas de especial
control del transporte escolar en el municipio". Según
ha explicado el alcalde vicario “a lo largo de esta campaña los agentes de la
Policía Local van a incidir en comprobar desde la documentación de los
vehículos a las condiciones técnicas de los mismos, en especial de cinturones
de seguridad y sistemas de retención, así como permisos del conductor, tiempos
de conducción y descanso, por ser éste, el transporte de menores, un tema de
máxima importancia para nosotros al tratarse de la seguridad de nuestros
niños”.
Por su parte el
concejal de Tráfico y Movilidad, José Luis Leseduarte, ha señalado que
"los controles a realizar buscarán también verificar si los vehículos
cumplen con las condiciones técnicas establecidas legalmente para este tipo de
transporte", y ha recordado que en las anteriores ocasiones en que se han
realizado este tipo de controles "las cifras han arrojado valores muy
altos de cumplimiento de la normativa aplicable".
Una vez concluya la
campaña el Ayuntamiento informará a la DGT de los resultados obtenidos, y está
a su vez enviara los informes correspondientes con los resultados obtenidos por
la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil a lo largo de esta campaña
especial. Asimismo, desde la DGT se recuerda que el 90% de los accidentes que
se producen durante el transporte escolar tienen lugar en el momento de subir o
bajar del vehículo, o en los instantes inmediatos y en muchos casos, se trata
de atropellos causados por una distracción del menor, del conductor del
transporte escolar o de los acompañantes.