La
delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Aránzazu Martín, ha
presidido esta mañana la firma del convenio de mutación demanial mediante el
cual, el Gobierno andaluz entrega el uso del inmueble, sito en la Finca
denominada Castala de Berja, al consistorio virgitano con destino a un Parque
Periurbano. En dicho acto, que ha tenido lugar en la Delegación del Gobierno,
ha rubricado el documento el delegado territorial de Economía, Hacienda, Fondos
Europeos y de Política Industrial y Energía, Guillermo Casquet Fernández, y el
alcalde del Ayuntamiento de Berja, José Carlos Lupión Carreño.
La
delegada del Gobierno, Aránzazu Martín Moya, ha destacado que este convenio
supone el ejemplo de la colaboración entre instituciones. “Este convenio pone
de manifiesto la voluntad de ambas administraciones para mejorar un espacio que
tiene infinidad de posibilidades, y como cuando las administraciones son leales
y trabajan juntas salen adelante proyectos que engrandecen los municipios”, ha explicado
la delegada.
En
su intervención, el delegado de Economía, Hacienda, Fondos Europeos, Política
Industrial y energía, Guillermo Casquet, ha dado a conocer que este convenio
conlleva la cesión al Ayuntamiento de Berja de tres parcelas con una superficie
total de 1687 metros, y que el periodo de esta cesión será de 50 años.
El
alcalde de Berja, José Carlos Lupión, ha asegurado que “es un hito histórico
que el Ayuntamiento sea titular del Parque Periurbano de Castala, desde el propio
consistorio se puede invertir en lo que ya de por sí es un vergel. Es un antes
y después puesto que se puede abrir un abanico de posibilidades desde el punto
de vista turístico en el que ya estábamos trabajando”.
Al
margen de esta cesión demanial hay que recordar que la Comunidad Autónoma de
Andalucía es dueña en pleno dominio del inmueble anteriormente citado y anotado
en el Inventario General de Bienes y Derechos de la Comunidad Autónoma de uso
como espacio forestal de interés recreativo.
Con
fecha del 22 de octubre, el Pleno del Ayuntamiento de Berja, en sesión
extraordinaria, adoptó el acuerdo de solicitar la afectación por mutación
demanial externa del inmueble citado con destino a Parque Periurbano por un
plazo de 50 años.
La
Consejería competente en materia de Agricultura, a la que está adscrito el
inmueble, ha propuesto la afectación por mutación demanial externa del mismo al
Ayuntamiento de Berja y mediante Acuerdo de 27 de septiembre de 2022 del
Consejo de Gobierno, se acordó dicha afectación.
Conforme
a dicho Acuerdo del Consejo de Gobierno, la afectación contempla una serie de
condiciones como son destinar el inmueble al fin para el que se ha solicitado.
En caso de que no fuera destinado al uso previsto o dejara de destinarse
posteriormente, se considera resuelta la cesión o la afectación, en su caso, y
revertirá a la Comunidad Autónoma de Andalucía, integrándose en su patrimonio
con todas sus pertenencias,
accesiones
y cuantas revalorizaciones se hubieran acometido por la entidad cesionaria en
el mismo, sin derecho a compensación alguna, teniendo la Comunidad Autónoma de
Andalucía, además, derecho a percibir de la entidad cesionaria, previa tasación
pericial, el valor de los detrimentos o deterioros que hubiera causado.
Por
su parte, el Ayuntamiento de Berja se obliga a asumir los gastos necesarios
para el buen uso del bien, así como los de personal, el cual, una vez
finalizado el plazo de cesión (o resuelta la afectación), no pasará a depender
de la Junta de Andalucía.
Transcurrido
el plazo de cesión de uso o resuelta la afectación, en su caso, pasarán a ser
propiedad de la Comunidad Autónoma de Andalucía las pertenencias, accesiones y
cuantas revalorizaciones se hubieran acometido por la entidad cesionaria, sin
derecho a compensación alguna.
Además,
el Ayuntamiento de Berja asumirá, por cuenta de la Comunidad Autónoma de
Andalucía, el pago de las obligaciones tributarias que correspondan a ésta como
propietaria del inmueble citado. En caso de incumplimiento, la deuda no asumida
será compensable con cargo a los créditos que la Entidad Local cesionaria tenga
reconocida en el Fondo de Participación de las Entidades Locales en los
tributos de la Comunidad Autónoma. Asimismo, el cesionario se obliga a mantener
en perfecta conservación el inmueble, siendo responsable de los daños,
detrimentos o deterioros causados.
Según
el documento rubricado por ambas partes queda expresamente prohibido el
arrendamiento y la cesión del bien afectado, sin perjuicio de que se permita su
gestión directa o indirecta por los sistemas previstos en la legislación de
Régimen Local aplicable, respecto de la gestión de las actividades o servicios
que se desarrollen en el mismo.
El documento de formalización
y entrega del inmueble descrito ha sido firmado por el delegado territorial de
Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de
Política Industrial y Energía en Almería, Guillermo Casquet Fernández, actuando
en representación de la Comunidad Autónoma de Andalucía, en virtud de la
Resolución de 15 de noviembre de 2022,
de la Dirección General de Patrimonio, por la que se delegan determinadas
competencias en materia de gestión patrimonial, en cuanto a los bienes sitos en
su correspondiente ámbito provincial, en las personas titulares de los órganos
territoriales provinciales a los que se adscriban los servicios periféricos de
la Consejería competente en materia de patrimonio.