La Fundación MAPFRE, el Ayuntamiento de El Ejido y Asprodesa han entregado hoy las acreditaciones a 12 personas que han finalizado sus prácticas, tras haber realizado un curso online de capacitación para el teletrabajo, donde ha colaborado el Consistorio ejidense. Estas prácticas han sido realizadas en el marco del programa ‘Juntos Somos Capaces’ de Fundación MAPFRE, para fomentar la integración social y laboral de las personas con discapacidad intelectual y de salud mental.
El acto de entrega ha tenido lugar en el Salón de Pleno del Ayuntamiento de El Ejido con la presencia del alcalde, Francisco Góngora; la edil de Servicios Sociales, Delia Mira; la directora técnica de Asprodesa, María Dolores Rodríguez; el responsable del servicio de empleo de Asprodesa, Juan Pedro García; el representante de la Fundación MAPFRE en Andalucía Oriental, Fermín Mellado; e Isabel Pérez, coordinadora del programa ‘Juntos Somos Capaces’ de Fundación MAPFRE.
El alcalde, Francisco Góngora, ha resaltado que “debemos seguir articulando nuevos recursos y herramientas que contribuyan a la plena inclusión de los colectivos más sensibles de nuestra sociedad” y ha añadido que “en el caso del teletrabajo evitando que se convierta en un nuevo obstáculo para las oportunidades de inclusión laboral de las personas con discapacidad”.
Este taller de capacitación laboral para el trabajo ha facilitado a personas con discapacidad intelectual y de salud mental la adquisición de los conocimientos y herramientas necesarias para el desempeño eficaz y con éxito del trabajo a distancia. Los participantes han adquirido conocimientos sobre la organización del teletrabajo, cómo trabajar en equipos, ergonomía y salud y sobre las herramientas informáticas y tecnologías disponibles para un desempeño eficiente del teletrabajo. La formación, que ha tenido una duración de 80 horas lectivas, se ha realizado íntegramente online y con tutorías individualizadas y tele prácticas en empresas o entidades colaboradoras como es el caso del Ayuntamiento.
Gracias a colaboraciones como la que se está desarrollando desde hace años entre el Ayuntamiento de El Ejido, Asprodesa y el Programa Social de Empleo de Fundación MAPFRE, se promueve la igualdad de oportunidades para colectivos más vulnerables y el mantenimiento y creación de nuevas opciones de empleo para las personas con discapacidad.