El primer edil ha recibido a Claudia en dependencias
municipales junto al director del centro educativo, Miguel López, donde le ha
trasladado su felicitación por este logro. “No me cabe duda que es el resultado
de unir el talento y la capacidad de trabajo con grandes dosis de esfuerzo,
constancia y dedicación”, al tiempo que ha destacado que participar en un
evento de estas características “se convierte en una experiencia muy
enriquecedora” que va a contribuir de forma muy positiva en la formación
académica de esta alumna.
Los estudiantes han realizado, durante su estancia
en Estados Unidos, un reto compuesto por ocho pruebas, compitiendo junto
a otros colegios internacionales y presentando sus propuestas para
superar de forma eficiente cada uno de los desafíos. A
lo largo de la semana, han trabajado durante 8 horas al día para encontrar
algunos de los métodos y tecnologías necesarios para apoyar los viajes
espaciales y permitir la vida en Marte.
Los estudiantes SEK han estado agrupados en equipos de cuatro personas y
han trabajado con la metodología Learning by doing, por lo que han podido
aplicar los conocimientos adquiridos para afrontar los mismos retos que los
ingenieros de la NASA.