Un total de tres empresas han presentado formalmente su
oferta para encargarse del diseño, suministro e instalación de mobiliario y
dispositivos técnicos y trabajos de adecuación del que será el próximo Centro
de Interpretación de la Agricultura. Un proyecto de transformación del Museo de
Molino del Lugar en un espacio divulgativo con soluciones tecnológicas
actuales, que está incluido en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible
(Edusi) y está dotado con un presupuesto base de 300.000 euros.
Próximamente se procederá a la apertura de las ofertas
técnicas, administrativas y económicas presentadas, para su evaluación por los
trabajadores municipales, previo a la adjudicación y comienzo de la
construcción de este nuevo espacio que, como ha explicado el alcalde, Manuel
Cortés, “va a ser un revulsivo para poner en alza nuestro patrimonio histórico,
cultural y arquitectónico dándole un empuje hacia la actividad económica,
principalmente hacia el sector turístico”. Además, con este Centro de
Interpretación de la Agricultura, “queremos poner en valor este importante
sector económico y rendir homenaje al pasado de nuestro municipio y también a
su proyección de futuro”. Como ya adelantaba Cortés, “mantendremos la esencia
del Molino del Lugar, pero incorporando nuevas tecnologías para hacerlo más
interactivo, cercano e innovador”.
Esta actuación se encuentra dentro del Objetivo Temático ‘O.T.6
de Puesta en Valor del Patrimonio Urbano y Mejora del Medio Ambiente’, correspondiente
al O.E. 6.3.4 del POCS (Programa Operativo de Crecimiento Sostenible), Línea de
Actuación L4R ‘Adra Ciudad Turística’ de la Estrategia de Desarrollo Urbano
Sostenible (EDUSI) del Ayuntamiento de Adra, proyecto cofinanciado en un 80 %
por la Unión Europea a través de Fondos FEDER y un 20% por fondos municipales.