El Ejido vuelve a despedir el año
haciendo deporte con la celebración de la XXXV Carrera Popular San Silvestre
que se desarrollará el próximo 31 de diciembre.
La edil de Deportes, María
José Martín, ha dado a conocer hoy todos los detalles de esta prueba que
destaca por ser la más antigua de la provincia de Almería, una de las más
tradicionales de Andalucía y por estar incluida en el Circuito de Carreras del
IMD. Junto a la concejala, el subinspector de la Policía Local, Fran Fernández,
y el director del IMD, José Lirola.
María José Martín ha
recordado que “gran parte del éxito y de la esencia de esta competición reside
en que la mayoría de los corredores participan con la finalidad de pasar un
buen rato y despedir el año compaginando deporte, salud y diversión, ya sea
solos, en pareja o en familia, en un ambiente y marco incomparable como son las
calles de nuestro municipio”.
Organizada por el Instituto
Municipal de Deportes del Ayuntamiento de El Ejido, este año llega con
novedades en cuanto al recorrido, el horario y con la instalación de una
pantalla gigante en el Parque Municipal para seguir en vivo la carrera.
La edil ha explicado que “esta
edición se va a celebrar por la mañana y volverá a contar con la modalidad escolar
y las competitivas con dos distancias, de 5 y 10 kilómetros”. Los más pequeños
harán su salida a partir de las 10.00 horas por categorías y obtendrán una
medalla.
En cuanto a las carreras competitivas,
arrancarán a las 11.00 horas, los 5 kilómetros corresponderán a una vuelta del
recorrido y los 10 kilómetros a dos. Los tres primeros clasificados de cada una
de las categorías, tanto masculinos como femeninos, obtendrán trofeo.
Se establecen premios en
metálico para la categoría general de 10 kilómetros, de 200 euros para el
primer puesto; 100 euros para el segundo; y 75 euros para el tercero; además de
150 euros para el club más numeroso. Al igual que habrá concurso de disfraces,
con premios para el mejor disfraz infantil, adulto y por grupos. Al término de
las pruebas se realizará un sorteo de regalos donados por los patrocinadores
entre los que se encuentran bicicletas, un patinete eléctrico o unas zapatillas
deportivas, entre otros.
La concejala ha aprovechado
la ocasión para agradecer “todo el apoyo del tejido asociativo y empresarial
con el que contamos a la hora de organizar la San Silvestre, que aporta su
granito de arena para poder hacer de esta prueba una gran fiesta del deporte”.
Al igual que está respaldada por el sello ‘El Ejido Gourmet Quality’, “con el
que promocionamos la excelente calidad de las frutas y hortalizas que se
cultivan en nuestros invernaderos”.
Se ha previsto que todos los
participantes reciban bolsa del corredor que este año incluye la camiseta
conmemorativa, una braga para el cuello y un gorro de papá Noel. Además, se
ofrecerán refrescos, avituallamiento líquido y sólido, servicio de duchas y
servicio de guardarropa.
En cuanto al circuito, María
José Martín ha indicado que “al igual que el año pasado volverá a tener el
punto de salida y llegada al Parque Municipal, con el objetivo de aprovechar el
espacio tan amplio que ofrece para que las familias pueden estar disfrutar de
las zonas verdes y de la zona de ocio infantil".
Por su parte, Fran Fernández
ha señalado que el recorrido se ha modificado “para ganar en seguridad de los
corredores y en fluidez de la circulación del tráfico rodado”.
Para ello, se ha diseñado un amplio dispositivo especial de seguridad
que se mantendrá activo durante la jornada del sábado y que estará compuesto
por Policía Local, Protección Civil junto a Cuerpos y Fuerzas de Seguridad que
velarán en todo momento por el buen desarrollo de una de las pruebas más
concurridas de cuantas se realizan en la ciudad.
Junto
a las 100 personas de diversas áreas del Ayuntamiento que estarán trabajando
ese día, los recursos destinados a la San Silvestre 2022 son los siguientes: 160
señales de prohibida la circulación, 30 señales de prohibida parada y
estacionamiento, 600 vallas en los cruces de calle y delimitando el circuito,
200 conos para diferentes tramos del recorrido, un escenario, 7 personas
durante los dos días previos para instalar señalización y escenarios y 4
personas con un vehículo con remolque el mismo día de la carrera desde las 7:30
de la mañana hasta las 13:00 horas para el apoyo del cierre del circuito y
apertura del mismo una vez finalizada la prueba.
La retirada de dorsales
tanto para niños como para adultos se puede realizar en el Pabellón de Deportes
desde el viernes, 30 de diciembre, de 16.30 horas a 20.00 horas y el sábado, 31
de diciembre, mismo día de la prueba, a partir de las 8.00 horas.
Martín ha recordado que “las
inscripciones siguen abiertas hasta el miércoles 28 de diciembre a las doce de
la noche. Los interesados en apuntarse pueden hacerlo presencialmente en la
Casa del Deporte de lunes a jueves en horario de 8:30 a 14:00 y 16:30 a 18:30
horas y los viernes de 8:30 a 14:00 horas y online a través de la web
https://imd.elejido.es”.
El precio de la carrera es
de 2 euros para la modalidad escolar, de 5 euros para la distancia de 5
kilómetros y de 10 euros para 10 kilómetros.
Para concluir, la concejala
ha animado “a todos los ejidenses y visitantes a realizar un último esfuerzo
antes de las Campanadas y participar en esta gran fiesta del atletismo como una
fiesta en familia con todos y para todos”.