Para dar este impulso hacia administración electrónica, se
realizarán inversiones en nuevo software e infraestructuras digitales. El
proyecto está cofinanciado a través del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia, financiada por la Unión Europea a través de los fondos Next
Generation, así como por el propio consistorio.
El alcalde, Manuel Cortés, ha destacado que con este proyecto
“vamos a seguir mejorando los servicios básicos que prestamos al ciudadano”,
con algo tan importante como la dotación de nuevas herramientas informáticas
que permitan “agilizar la labor de nuestros trabajadores municipales” y, con
ello, “hacer los servicios más eficientes y, en consecuencia, más ágiles para
los ciudadanos”. Y es que las soluciones que se integran en este proyecto
contemplan especialmente la habilitación de nuevas soluciones que permitan
realizar trámites digitales para el ciudadano, “mejorando sustancialmente la
situación actual”, así como de un tótem digital para la tramitación electrónica,
ubicado en la sede del Ayuntamiento, entre otros.
El proyecto contempla la realización de un Plan de Sistemas para
los próximos 3 años, el diseño de un plan de migración de los sistemas
actuales, obsoletos, a nuevas soluciones más adecuadas a la realidad actual del
Ayuntamiento, la adquisición de las licencias de software de las soluciones
requeridas, así como de nuevos equipos para puestos de trabajo que
complementarán un plan de renovación que el Ayuntamiento ya había comenzado con
recursos propios, la ejecución de la migración al nuevo sistema, que unifique e
integre la información y trámites de las soluciones actuales, redundantes y
cuyas licencias ya han expirado y finalmente, la integración de los servicios
de la AGE en la Carpeta Ciudadana.
El proyecto se alinea de manera directa con la Línea Estratégica
4: Infraestructura Digital del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia. Esta Línea propone modernizar, digitalizar y contribuir a mejorar
la seguridad, eficiencia y productividad de los procesos de la entidad local,
tanto para la ciudadanía como para el propio personal de estas, cumpliendo así
el Ayuntamiento de Adra con los objetivos de la Estrategia Digital 2025, que
con su Línea Estratégica 5 persigue que en 2025 el 50% de los servicios
públicos disponibles en aplicación móvil.