La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) del
Ayuntamiento de Adra ha resuelto más de 800 consultas personalizadas a lo largo
del ejercicio 2022 y ha tramitado alrededor de 370 expedientes resueltos a
través de mediación en un 77 por ciento, mientras que 22 de los expedientes han
recurrido al Sistema Arbitral de Consumo.
Este es el balance que se desprende de los datos registrados en
este servicio municipal de los que ha informado el concejal responsable de
Consumo, Pedro Peña, quien ha desgranado que el porcentaje más alto de las
reclamaciones lo encabezan los expedientes de telefonía móvil, seguidos de las
empresas eléctricas y suministro de agua. Entre los asuntos objeto de reclamación
destacan también otros, como los relacionados con aseguradoras, bancos y
entidades financieras.
Además, ha indicado que durante el ejercicio 2022 han aumentado
considerablemente todas aquellas reclamaciones relacionadas con los recibos de
la luz, resueltos a través del sistema de mediación, el arbitraje o de forma
directa con la Dirección General de Energía. Igualmente ha señalado que las
reclamaciones a entidades bancarias por cargar gastos excesivos en las cuentas
de los clientes.
Servicio
municipal y gratuito
La OMIC se encarga de la recepción, tramitación y mediación de las
reclamaciones que se presenten directamente por el consumidor o aquellas que le
sean remitidas por otras Oficinas de Información al Consumidor o Asociaciones
de Consumidores. En la página web del Ayuntamiento de Adra (www.adra.es) se
encuentra accesible a todos los ciudadanos una 'hoja de reclamaciones' tipo que
se puede rellenar online con el objetivo de ofrecer una atención ágil a los
posibles consumidores afectados.
Pedro Peña ha subrayado que la OMIC se trata de “un servicio es
vital para defender los derechos de los consumidores” y ha animado a todos los
ciudadanos que necesiten presentar una reclamación o recibir asesoramiento
especializado para resolver dudas o cualquier tipo de cuestión a "acudir a
este servicio municipal y gratuito" situado en las Oficinas de la OMIC en el Edificio Plaza, 1ª planta, y
que según las cifras obtenidas en este último año “está demostrado que es de
gran utilidad".