El delegado territorial de Empleo, Empresa y
Trabajo Autónomo en Almería, Amós García Hueso, ha mantenido un encuentro de
trabajo con el alcalde de Dalías, Francisco Lirola y su equipo de gobierno para abordar proyectos
que impulsen la generación de empleo y la creación de empresas en este
municipio del Poniente almeriense.
El alcalde de Dalías ha mostrado su interés
por impartir acciones de Formación Profesional para el Empleo que permitan
cubrir las necesidades de personal cualificado del tejido productivo local y
comarcal y contribuyan a reducir el desempleo, ofreciendo oportunidades de
mejora de su situación laboral a las personas que están en esta situación.
El delegado de Empleo ha informado al alcalde
sobre los requisitos para poder acceder a las ayudas que otorga la Consejería
de Empleo a las entidades locales para impartir acciones formativas, la
homologación de aulas y especialidades formativas y las ocupaciones más
demandadas en la zona, “que es importante conocer para adecuar las acciones de
formación que se oferten para que sean realmente eficaces”, ha subrayado García
Hueso.
Desde el Ayuntamiento de Dalías “ya hemos activado todo el mecanismo de
trabajo para volver a recuperar algo tan importante y necesario en Dalías como
son los nuevos programas de Empleo y Formación, conocidos anteriormente como
talleres de empleo, que permitirán a ciudadanos de nuestro municipio contar con
una formación de calidad y una experiencia en beneficio de un mejor futuro
laboral, capacitando a dalienses para el desempeño cualificado de diversas
profesiones y, con ello, favoreciendo la participación activa en la vida
social, cultural y económica de nuestra sociedad”, ha apostillado el alcalde de
Dalías, Francisco Lirola.
Programa Joven Ahora
Además, Amós García ha conocido la marcha del
programa Joven Ahora de la Junta de Andalucía en Dalías, que ha permitido la
contratación por parte del ayuntamiento
de siete jóvenes desempleados con una inversión de 63.000 euros del Gobierno Andaluz.
“Estos jóvenes están trabajando durante seis meses y adquiriendo experiencia
laboral como peones de obras públicas y de jardinería, así como hábitos y
valores vinculados al desempeño de un puesto de trabajo al tiempo que realizan
proyectos de interés general en su municipio, contribuyendo a mantener en
buenas condiciones espacios y edificios públicos, zonas verdes, calles etc.”,
ha explicado el delegado de Empleo.
Joven Ahora está dotado en Almería con 8,5
millones de euros que han permitido la contratación por parte de los
ayuntamientos de la provincia y la ELA de Fuente Victoria de 945 jóvenes
desempleados menores de 30 años que están trabajando en ocupaciones demandadas
en el mercado de trabajo almeriense. Amós García también ha remarcado “la colaboración
entre la Junta de Andalucía y la administración más cercana a la ciudadanía, la
local para fomentar que los jóvenes se queden en nuestros municipios y frenemos
así su despoblación”.
Los beneficiarios de Joven Ahora son personas
inscritas como demandantes de empleo no ocupadas que figuren también en el
fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Son contratados por los
ayuntamientos y entidades locales, mediante oferta de empleo presentada en el
Servicio Andaluz de Empleo (SAE), ajustada a los requerimientos de los puestos
de trabajo contemplados en su proyecto. Este organismo ha proporcionado a la
entidad dos personas candidatas por cada puesto de trabajo solicitado, de
acuerdo con unos criterios de prelación.
Los proyectos pueden tener una duración
máxima de ocho meses Los contratos son a jornada completa por un período de
seis meses. Por cada contrato formalizado en un grupo de cotización del 4 al
10, la iniciativa establece una cuantía de 9.000 euros. Además, las personas
jóvenes destinatarias están recibiendo la tutorización de las entidades
beneficiarias y participando en acciones de orientación a través del
asesoramiento especializado por parte de profesionales de la orientación del
SAE.