El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha aprobado provisionalmente el proyecto de trazado de humanización de la travesía de Balanegra, ubicada en la provincia de Almería, y lo va a someter a información pública próximamente con el correspondiente anuncio en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
La actuación, que afecta a la carretera N-340A entre los puntos kilométricos 398+350 al 399+800, cuenta con un presupuesto estimado que asciende a 5,3 millones de euros, IVA incluido. Se financiará a través de fondos NextGenerationEU por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dentro del programa de humanización de travesías en que se prevé invertir 105 millones de euros (IVA excluido) para potenciar entornos urbanos más sostenibles, inclusivos y accesibles.
Características técnicas
La solución propuesta en el presente proyecto abordará un cambio radical
del entorno de la travesía de la N-340A en el municipio de Balanegra,
haciéndolo más amigable para el uso peatonal y ciclista, promoviendo el
esparcimiento de los vecinos en un espacio donde se mantenga la
funcionalidad el tráfico rodado, pero este sea secundario frente al uso
peatonal, ciclista y estancial del área a humanizar.
El elemento central es un nuevo bulevar, en torno al cual se redistribuirán
todos los elementos que van a componer la nueva travesía. Con él, se
pretende promover la movilidad de peatones e implementar las rutas
ciclistas existentes actualmente, dando la posibilidad de generar amplias
zonas verdes, espacios diáfanos, zonas de sombra, elementos saludables,
juegos infantiles, y otras cuestiones que, en definitiva, harán de la zona un
entorno más amigable para el viandante.
Se limitará la velocidad en los carriles para vehículos con señalización
específica y otros elementos disuasorios como pasos de peatones
sobreelevados, consiguiéndose disminuir la velocidad de tránsito vehicular
y al mismo tiempo reducir las emisiones de gases y la contaminación
acústica.
Actualmente a la altura del punto kilométrico 398+460 existe una
intersección que se puede asemejar a una glorieta partida que genera
confusión a los conductores.
Por ello, se ha previsto la ejecución de una
glorieta de 30 metros de diámetro exterior, de modo que queden resueltos
todos los movimientos que demanda dicha intersección, mejorándose así
la seguridad en la misma.
Además, la nueva glorieta funcionará como un elemento de calmado del
tráfico de la N-340A, contribuyendo a la mejora de la seguridad vial
asociada al tráfico peatonal en los márgenes de la carretera, así como un
elemento que ayude a potenciar la percepción de que se accede y transita
por una travesía.
Para dar continuidad al carril bici existente en el paseo Nerea Camacho,
se ha proyectado la ejecución de un carril bici en el interior del bulevar a lo
largo de la travesía.
Por último, se proyecta la reubicación de dos paradas de autobús
actualmente situadas en el tramo a remodelar, hasta una ubicación que
quede integrada con el nuevo diseño y al tiempo mejoren la seguridad de
las mismas