Dalías ha
comenzado esta semana con un proyecto educativo y medioambiental de
recuperación del algarrobo como medio para frenar la desertificación, siendo
este de gran interés en regiones secas por las propiedades de sus frutos, su
belleza paisajística, el aporte de grandes zonas de sombra y porque requiere de
pocos cuidados para su supervivencia.
Por ello, los
alumnos del CEIP Luis Vives de Dalías, en concreto de los cursos 5º y 6º, serán
los beneficiarios de este proyecto con el que, tal y como detalla la concejal
de Educación y Medio Ambiente de Dalías, María de Gádor Fernández, «conocerán
las nociones básicas sobre el cuidado y cultivo de este árbol con una primera
actuación que se está llevando a cabo en las aulas y que consiste en explicar a
los participantes las características y propiedades del algarrobo a través de
material audiovisual y la entrega de un cuento, Jacobo y el viejo algarrobo,
de Matías Fernández, docente del proyecto y parte del equipo de la empresa BIO
LANZAC, organizadora del proyecto junto con una decena de ayuntamientos de
Almería y Granada».
Una vez que los
alumnos han adquirido la formación teórica, visitarán el vivero del IES Sierra
de Gádor y al obrador Sabor Andaluz. Algarroba y Cacao, «lugar donde se
elaboran gran cantidad de productos naturales con los ingredientes procedentes
del fruto», detalla la edil de Educación y Medio Ambiente.
Como parte del bloque
práctico, los alumnos se desplazarán hasta los lugares escogidos para la
siembra de algarrobos y cada uno podrá apadrinar su propio árbol del que
realizarán un seguimiento con análisis, fotografías y vídeos de su evolución.
«Un ejercicio práctico, divertido y muy beneficioso para el medio ambiente con
el que los alumnos tomarán conciencia de la importancia de nuestras especies y
las múltiples propiedades con las que cuentan, poniendo en valor nuestro
entorno natural», concluye María de Gádor Fernández.