El proyecto Reforesta Berja ha retomado su actividad
en este 2023 con un ensayo de reforestación realizado en el paraje de El
Zarzalón de la Sierra de Gádor, una de las zonas afectadas por el incendio
ocurrido en enero de 2021.
Esta actividad ha contado con la participación de una
veintena de alumnos del módulo de Aprovechamiento y conservación del medio
natural, grado medio y Fpb de agrojardinería y composiciones florales en la que
junto al personal del Centro de Colecciones Científicas de la Universidad de
Almería (Cecoual), institución encargada de pilotar el proyecto Reforesta Berja
junto al consistorio virgitano.
Durante toda la mañana del pasado viernes se han
plantado bellotas y plantones de encina (Quercus ilex), para posteriormente
someterlas a diferentes variables y realizar un seguimiento de su desarrollo en
el tiempo. Gracias a esta observación y toma de datos, aportará información
útil y aplicable sobre la mejor forma de reforestar la Sierra de Gádor, tanto
para incendios pasados como futuros.
Reforesta
Berja plantea cuatro objetivos específicos: el estudio de la gravedad del
incendio mediante técnicas tradicionales y ciencia ciudadana; el estudio de la
respuesta de la biodiversidad en el área incendiada con el apoyo de la ciencia
ciudadana; el programa de comunicación y divulgación durante toda la duración
del convenio, y, por último, la divulgación de las acciones realizadas para el
fomento de la biodiversidad.