Antonio Sanz ha señalado la mejora en la
coordinación y respuesta que supone su incorporación a la plataforma de gestión
de emergencias del 112
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y
Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha
firmado hoy con los presidentes de los Consorcios de Extinción de Incendios y
Salvamento del Levante y del Poniente Almeriense, Rosa María Cano y José Juan
Rodríguez, dos convenios de colaboración para la integración de ambos organismos
en el Centro de Coordinación de Emergencias 112 Andalucía, en un acto en el que
han estado acompañados por la delegada del Gobierno de la Junta en Almería,
Aránzazu Martín.
Sanz ha subrayado la alta valoración que tienen los andaluces y los
almerienses de sus servicios de bomberos y ha destacado el avance en materia de
coordinación y respuesta que supondrá su integración en la plataforma
tecnológica del 112: “Compartiremos información en tiempo real sobre las
emergencias gestionadas en las salas del 112, además de las medidas y recursos
aportados por todos los operativos, de este modo se mejoran los tiempos de
atención, aspecto clave en situaciones de urgencia y emergencia, y se optimizan
los recursos”.
“La integración de organismos pone de manifiesto tres de las grandes
apuestas del Gobierno andaluz: unidad de esfuerzos en materia de seguridad y
coordinación de emergencias, digitalización de procesos para avanzar hacia la
Andalucía del futuro y cooperación entre administraciones en beneficio de los andaluces”,
ha explicado Sanz que también ha señalado la importancia que tienen las nuevas
tecnologías y la digitalización de los procesos en situaciones de emergencia:
“La innovación pasa muchas veces por repensar procesos de la mano de las nuevas
tecnologías de la información y la coordinación. Así, con su integración, los
bomberos se beneficiarán de grandes avances como el 112 inverso, para ofrecer
consejos a la población e instrucciones que salvan vidas en caso de emergencias
mayores o catástrofes, el sistema AML (Localización Avanzada de Teléfonos
Móviles), o el SVisual, sistema de videotraducción en lenguaje de signos y
también de la futura Red de Radio Digital de Emergencias de Andalucía”.
Gracias a su integración los Bomberos del Levante y el Poniente
almeriense trabajarán unidos sin necesidad de estar juntos físicamente, tanto
en el día a día como en emergencias extraordinarias, donde el Puesto de Mando
Avanzado desplegado tiene conexión directa con el centro coordinador y, por
tanto, también con todos los operativos integrados.
Al acto han asistido también el viceconsejero de Presidencia, interior,
Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Tomás Burgos, y la diputada
delegada especial de Nuevas Tecnologías y Vivienda en materia de Consorcios de
la Diputación provincial, María Concepción Pérez.
Emergencias gestionadas
El teléfono 112 Andalucía atendió el pasado año 2022 un total de 61.290
emergencias, un 2 % más que en 2021 cuando fueron 59.874. “Las cifras reflejan
que el 112 es el teléfono preferido por los almerienses para resolver sus
situaciones de urgencia y emergencia”, ha precisado el consejero.
La mayoría de los avisos fueron de carácter sanitario (28.863),
relativos a seguridad ciudadana (11.196), incidencias de tráfico (5.411),
accidentes de circulación (4.140) e incendios (2.526).
El 112 alertó el año pasado a los bomberos del Poniente hasta en 400
ocasiones (399); y en 401 a los del Levante. Con su integración, la información
sobre las emergencias les llegará con un simple clic de ratón y de forma
simultánea a la atención de la llamada de emergencia.
Actualmente, un total de 171 centros están integrados en la plataforma
del 112 a nivel andaluz: todos los servicios sanitarios del Centro de
Emergencias Sanitarias (CES 061), Infoca y las fuerzas y cuerpos de seguridad
del Estado tanto a nivel regional como provincial, la unidad de Policía
Nacional adscrita a la comunidad autónoma, o policías locales, por citar
algunos ejemplos. Con el resto de los servicios el 112 mantiene, asimismo, una
línea de comunicación permanente por vía telefónica y de radio.