Controverso se estrenó en el pasado Festival de Cine de Málaga, el documental se ha presentado ya con
gran éxito en Granada, El Ejido, Almerimar, Madrid, Málaga y Sevilla
La ejidense Nuria Vargas Rivas se ha alzado con el Premio Carmen a Mejor dirección
novel por su
labor como realizadora en su largometraje documental ‘Controverso’, que
también fue nominada al Premio Carmen a Mejor documental.
‘Controverso’ es un documental que tiende puentes entre La Alpujarra,
las calles de La Habana y el campo cubano para explorar las raíces y las
conexiones entre la poesía cubana improvisada, el repentismo, el Freestyle y
el rap.
Luna, Alexis Díaz
Pimienta, José “Sotillo” Barrionuevo, José Sánchez “Panadero”, José Martín,
Manuel Fernández, Juan Morón, José Antonio “Barranquito”, Philip Pasmanick, Ana
Querol, Ekaton-B, José López “Sevilla”, Luis Paz “Papillo”, Rubén Marín,
Adversario, Sicario, Ernestico Ramírez, Leanet Ulloa, La Nena, Osmani, Tomasita
Quiala, Orismay Hernández, Invert, Chuty y Skone Son algunos de los nombres propios
que conforman la galería de artistas que pueblan este trabajo que apuesta por
dar voz y visibilizar las expresiones culturales del Trovo y el Repentismo,
presentando conexiones entre ambos ritmos, entre Andalucía y Cuba.
‘Controverso’ ha sido rodada entre Cuba y España, con
localizaciones en Granada, Almería o las sedes de los festivales de música
tradicional organizados por la Asociación Abuxarra. El documental también
recoge eventos con trovo en vivo celebrados en Las Norias de Daza (El Ejido) y
en Roquetas, como el III Festival Internacional Miguel Candiota.
Una
producción que ha contado con el
reconocimiento y el apoyo del Centro UNESCO de Andalucía y la calificación por
parte del ICAA como película "Apta para todos los públicos, especialmente
recomendada para el fomento de la igualdad de género".
‘Controverso’ es una producción que cuenta con la
participación de Canal Sur y la colaboración de los Ayuntamientos de El Ejido,
Vícar y La Mojonera.El documental también ha contado con el apoyo de la
Cooperativa Campoejido, la Asociación Abuxarra y la Unesco en Andalucía, el
Centro Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado, y la Agencia Cubana
de Rap.