Durante 3 días 25 bomberos del Poniente,
Levante y de Almería se han puesto al día con los últimos operativos en este
tipo de intervenciones.
El Consorcio de Prevención y Extinción de Incendios
y Salvamento del Poniente Almeriense ha organizado dicho curso
dentro del Programa de Formación Agrupado de la Diputación Provincial de
Almería, y ha sido impartido por la Asociación Profesional de Rescate en
Accidentes de Tráfico (APRAT).
En él
instructores y alumnos han puesto especial atención en el abordaje a las
víctimas y cómo extraer a los ocupantes atrapados sin causarles daños. Este
tipo de excarcelaciones son las que más problemas generan a los servicios de
emergencias, ya sea por la dificultad de estabilizar el vehículo
debido a sus dimensiones, la accesibilidad al vehículo debido a la altura, la
peligrosidad en el acercamiento al vehículo debido al material que transporten,
o la dificultad para reestablecer el tráfico dependiendo de dónde
se produzca el siniestro y cómo haya quedado el vehículo.
El curso se ha
desarrollado en las instalaciones del Parque Infantil de Tráfico de Vícar,
donde se han realizado dos sesiones teórico-prácticas y en el concesionario
oficial DAF de Almería, donde se realizó una sesión teórico-práctica con un
camión de nueva generación y cámara refrigerada, donde se analizó la
estructura, tecnología y sistemas hidráulicos de este tipo de vehículos.
En cuanto al
programa, los participantes durante las 24 horas que ha durado el curso, han
recibido formación sobre las técnicas de aproximación de equipos a los
accidentes de tráfico en los que intervienen, han podido ver temas tan
importantes como la estructura de las cabinas de estos vehículos, sistemas
hidráulicos de los vehículos y remolques, la estabilización en varias
posiciones de vehículos y la metodología de trabajo, utilizando para ello las
herramientas y equipos de intervención habituales.
Corazón agrícola almeriense
Como nos ha
señalado el presidente del Consorcio de Bomberos del Poniente y
Concejal de Gobierno Interior y Promoción Deportiva y Cultural del
Ayuntamiento de Roquetas de Mar, José Juan Rodríguez, este tipo de cursos
ofrecen a los bomberos las estrategias más actuales y eficaces en este tipo de
intervenciones.
“Cerca de 2.000 vehículos pesados, circulan a diario por las
carreteras del poniente almeriense, con el consiguiente riesgo de producirse
algún siniestro. En caso de accidente, estos son más severos debidos a las
masas y dimensiones de estos, y pueden llegar a paralizar el tráfico durante
horas” ha destacado.
Apuesta
por la formación
José Juan
Rodríguez ha explicado que “el Consorcio de Bomberos del Poniente tiene entre
sus objetivos ser un referente en modelo de gestión y profesionalización del
cuerpo de bomberos. Realizar este tipo de formación con los mejores
profesionales del país, y poder compartirla con compañeros de otros parques de
bomberos de la provincia es un privilegio del que podemos sentirnos orgullosos.
Durante el 2022 se realizaron 150 horas de formación en diversos contenidos y
capacitaciones de sumo interés para los bomberos, tales como excarcelaciones, extinción
de incendios en edificios de altura, hidráulica en intervenciones, entre otros.