El Ayuntamiento de Adra facilitará el abono de tributos a los
contribuyentes con ampliando hasta el doble de tiempo el periodo de
fraccionamiento de sus recibos municipales. Con esta medida, que ha sido
aprobada en el Pleno ordinario de la Corporación Municipal celebrado esta semana
por unanimidad, se pretende “aliviar la economía de las familias” sobre todo
“ante la situación de inflación como la actual”, ha explicado la concejala de
Hacienda, Alicia Heras.
Esta medida se ha materializado a través de la modificación de la
ordenanza general de recaudación y otros ingresos de derecho público locales
del Ayuntamiento, modificación a través de la cual duplican el periodo de pago
fraccionado de los tributos municipales. De esta manera, el Consistorio
continúa dando facilidades a sus vecinos y vecinas para afrontar sus
obligaciones tributarias.
De esta forma, el periodo máximo de aplazamiento en función de la
cuantía, partiendo de los recibos municipales cuyos importes estén comprendidos
entre 151 euros y 600 euros, y que hasta el momento podían fraccionarse en tres
plazos, gracias a esta medida podrán aplazarse o fraccionarse por un período
máximo de 6 meses. Además, las deudas cuyos importes estén comprendidos entre
601 euros y 1.000 euros podrán aplazarse o fraccionarse por un período máximo
de 12 meses, las de importe superior a 1.001 euros y hasta 3.000 euros podrán
aplazarse o fraccionarse por un período máximo de 24 meses y aquellas de
importe superior a 3.001 euros y hasta 5.000 euros por un período máximo de 36
meses. Si el importe excede de 5.001 euros los plazos concedidos pueden
extenderse hasta 48 meses.
La responsable de Hacienda ha indicado que con esta propuesta
“desde el equipo de Gobierno de Manuel Cortés queremos dar una nueva
posibilidad a los abderitanos y abderitanas de organizar y planificar mejor su
economía familiar”, al tiempo que ha recordado que “es un paso más en las
herramientas de planificación que hemos puesto en marcha hacia los
contribuyentes”. En este sentido ha recordado que se encuentra en vigor también
la tarifa plana para el pago de tributos, que divide entre diez plazos el
conjunto de recibos municipales que cada abderitano y abderitana decida” y que
“sigue incrementándose año tras año”.
Adhesión a la
Red de Entidades Conciliadoras
Asimismo, ha conseguido todos los votos favorables la propuesta de
alcaldía de adhesión a la Red Andaluza de Entidades Conciliadoras (RAEC), unión
a través de la cual el Ayuntamiento se compromete a llevar a cabo una
participación activa para que mediante una plataforma de trabajo colaborativo,
se puedan diseñar y desarrollar las líneas estratégicas para la mejora de la
conciliación y la corresponsabilidad en los ámbitos laboral y privado,
favoreciendo la igualdad, la no discriminación, la sostenibilidad social, la gobernanza
para la igualdad y el empoderamiento de la mujer. Esta Red está coordinada por
el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM).
Aprobado el
padrón municipal
Durante esta sesión plenaria, se ha aprobado, igualmente, la
revisión del padrón municipal de habitantes a 1 de enero de 2023, que consta en
el resumen numérico general municipal y que se eleva a 25.435 habitantes