Ciudadanos El Ejido solicita que se recupere “de manera inmediata” la implantación de policía de barrio en todos los pueblos

Ciudadanos El Ejido solicita que se recupere “de manera inmediata” la implantación de policía de barrio en todos los pueblos

La portavoz de CS El Ejido y candidata a la alcaldía, Verónica Gómez, demanda al equipo de Gobierno del PP que “que cumpla con las ratios aconsejadas por la UE de un policía por cada 556 habitantes”.

Policía de barrio en todos los pueblos para paliar la sensación de inseguridad de los ejidenses y que se cumpla la ratio aconsejada tanto por la UE como por la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias). Esta es la solicitud realizada y presentada por registro al área de Alcaldía por parte del Grupo Municipal Ciudadanos.

Pero esta demanda ahonda más allá, llegando al corazón de un problema que preocupa, y mucho, a la portavoz liberal Verónica Gómez. “Es necesario que se contraten más policías locales para que se puedan cumplir las ratios aconsejables y haya mayor seguridad ciudadana”.

Además, ha recalcado que “en El Ejido hay aproximadamente un policía por cada 820 habitantes, cuando en la Unión Europea las ratios que se consideran aconsejables son de un policía por cada 556 habitantes”. En esta línea, la dirigente liberal ha añadido que “tampoco en el municipio se cumplen las cifras mínimas que recomienda la FEMP que estima, como mínimo, un policía por cada 667 habitantes”.

Ello conlleva que este déficit de efectivos traiga consigo, tal y como señala Gómez “la agravación de la percepción de inseguridad que tienen nuestros ciudadanos en el municipio”. “En El Ejido es necesario que se contraten más policías y además que se ponga en marcha un programa de vigilancia in situ por parte de la Policía Local en cada uno de nuestros pueblos que hagan de El Ejido un municipio más seguro”, ha resaltado.

Por tanto, el problema existe y es el de “la deficiencia en número de efectivos sumado a la creciente sensación de inseguridad que se respira tanto”. Por su parte, la Unión Europea (UE) referencia que lo ideal es una ratio de 1 policía por 556 residentes. Todo esto, sumado a la creciente sensación de inseguridad que se respira tanto en El Ejido como en sus pueblos “hace necesario que el alcalde y su equipo de Gobierno se tomen en serio nuestra propuesta”.

Precisamente esta iniciativa, la presencia de efectivos policiales en la localidad, ya aparecía en el Programa Electoral de Ciudadanos para los comicios de 2019, concretamente en el punto 1.7 que rezaba ‘Plan de Seguridad Ciudadana con especial incidencia en aplicación de la ordenanza de convivencia cívica. Activaremos las patrullas de barrio’.

“Estamos comprobando que la escasa presencia policial visible en nuestras calles propicia que haya demasiados actos vandálicos e incívicos, delitos e inseguridad que es percibida por nuestros vecinos y así nos lo han reiterado en múltiples ocasiones”, ha señalado Gómez, considerando, además, que “esta situación “conlleva el que las familias salgan menos con sus hijos o a comprar a partir de ciertas horas. Todo ello da como resultado un perjuicio en los pueblos, ya que a ciertas horas de la tarde noche abundan actos ilícitos coartando con ello a los ejidenses e impidiendo que lleven una vida normal en determinados momentos del día”.

La policía de barrio así como el incremento de agentes necesario para conseguir más sensación de seguridad en todos los pueblos, “sería un salto cualitativo en seguridad con una mayor calidad, modernidad, atención, cercanía en todos los barrios y los núcleos de población”.